Boletín de la Asamblea Comarcal del Jarama de febrero de 2024.

Dentro podrás encontrar:

  • Próximas actividades en febrero
  • Necesidades de voluntariado
  • Cuidado y bienestar del voluntariado
  • Queremos conocerte mejor: actualiza tu perfil y tu voluntariado.
  • Objetivos de desarrollo sostenible
  • Cursos de formación disponibles para voluntariado (Conocimiento Abierto).
  • Información acceso a la formación

 


 

Próximas actividades en febrero

 

Desfile de Carnaval 

10 de febrero de 2024

Horario: A las 17h.

Lugar: Parque de la Marina

Los proyectos de Infancia y Juventud, van a participar este año en el Desfile de Carnaval organizado por el ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.

La actividad va dirigida a todas las asociaciones de la localidad y estará amenizada con música y canciones

Los niños participantes irán disfrazados

Si quieres echar una mano en esta actividad, puedes apuntarte aquí

Manteo del Pelele

13 de febrero de 2024 

Horario: de 17 a 18h.

Lugar: Plaza del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

El manteo del pelele es una tradición que estuvo firmemente arraigada en San Sebastián de los Reyes.

Una tradición cargada de mensajes que, entre otras cosas, simboliza el empoderamiento femenino desde tiempos inmemoriales. Una figura de tela que evoca a un personaje real objeto de chufla por parte de las mujeres. Un gesto de rebelión frente a la masculinidad tóxica que ya en el siglo XVIII plasmó Francisco de Goya en el célebre cuadro titulado, precisamente, “El pelele”.

Coincidiendo con el Carnaval, Cruz Roja organiza esta actividad con el grupo de personas mayores que asisten a nuestros talleres, y a la que invita a participar a todas aquellas personas que deseen asistir.

Si estás interesada en asistir, puedes apuntarte enviando un mail a lola.ruiz@cruzroja.es o en el teléfono 678431934

 


 

Necesidades de Voluntariado

Centro de día Infantil

Somos un grupo de 40 niños/as de 3 a 12 años que acudimos todas las tardes de lunes a viernes en horario de 16:00 a 20:00 al proyecto de Cruz Roja Centro de Día Infantil de Jarama, situado en el Centro Joven de Sanse Daniel Rodríguez (C/ Valencia, 3), venimos a este proyecto porque nuestros progenitores tienen que trabajar o bien necesitamos refuerzo en algún aspecto de nuestra vida.

Estamos divididos en tres grupos por edades;

Grupo 1: 10 a 12 NNA de 3 a 6 años, nos gusta mucho jugar y aprender cosas nuevas.

Grupo 2: 15 NNA de 6 a 9 años, nos encantan las actividades y los talleres y tenemos que leer muchísimo.

Grupo 3: 15 NNA de 9 a 12 años, somos un grupo muy dinámico que nos encanta jugar con nuestros/as compañeros/as y necesitamos ayuda a la hora de realizar nuestras tareas escolares.

Nuestro día a día es; algunos/as nos recogen en nuestros Colegios y a otros nos llevan nuestros progenitores, al principio jugamos en el parque para compartir con todas/os nuestros compañeros/as.

Al subir a las aulas nos lavamos las manos, merendamos y nos lavamos los dientes. Ahora toca aprender y realizamos nuestras tareas escolares, leer…. También aprendemos aspectos diferentes gracias a los talleres y actividades que preparan el equipo de CDI trabajando aspecto como habilidades sociales, salud, actividades deportivas, medioambiente….

Y para finalizar realizamos una pequeña asamblea.

PARA PODER LLEVAR ESTO ACABO NECESITAMOS MUCHA AYUDA, YA QUE SOMOS MUCHOS NIÑOS/AS CON DIFERENTES INTERESES Y NECESIDADES .

Si estas interesado en colaborar en esta actividad contacta con nosotros: lola.ruiz@cruzroja.es

Centro de contacto

Necesitamos voluntarios y voluntarias que quieran colaborar haciendo actividad en nuestro centro de contacto. Se puede elegir día de la semana (lunes, martes, miércoles, jueves o viernes) y turno (mañanas de 10 a 12 ó de 12 a 14h, y tardes de lunes a jueves de 16 a 19h)

Ponte en contacto con: lola.ruiz@cruzroja.es ó fmoreno@cruzroja.es

 


Cuidado y bienestar del voluntariado

Pincha en la foto para acceder a todas las actividades:

Este es el Boletín de la Asamblea Comarcal del Jarama de septiembre de 2023

para cualquier información o cuestión contacta con Lola, Técnico de Voluntariado de nuestra Asamblea (678 43 19 34 – lola.ruiz@cruzroja.es).

Todos los meses publicaremos el Boletín de nuestra Asamblea con informaciones de interés, novedades y próximas actividades.

 


DOCUMENTOS DE INTERÉS DE VOLUNTARIADO

En esta sección, encontrarás información pormenorizada y detallada de Cruz Roja como Zona CREO, Ahora CRE; Información propia de las Asambleas; información sobre la formación en Cruz Roja; Área Privada, Perfilado, Código de Conducta, información relativa a la Comisión de Garantía de derechos y deberes …

Pincha en la foto para acceder

 

 


Queremos conocerte mejor: actualiza tu perfil y tu voluntariado

Gracias a tu colaboración cumplimentando tu perfil, podremos identificar y gestionar de manera más adecuada tu participación en las actividades de Cruz Roja. ¡Anímate y actualiza tu perfil!

Conoce los pasos para realizarlo aquí

 


 

¡Conoce los Objetivos de Desarrollo Sostenible!

Aniversario de la aprobación de la agenda 2030 y los ODS

¿Qué son?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el fruto del consenso de 193 países que, convocados por Naciones Unidas, han establecido la hoja de ruta para lograr en el 2030 un desarrollo económico, social y ambiental sostenible de forma integrada, equilibrada, indivisible, de alcance mundial y de aplicación universal. Tienen en cuenta las diferentes realidades, capacidades y niveles de desarrollo
de cada país y respetan sus políticas y prioridades nacionales.

Con este motivo, cada mes publicaremos uno de los 17 objetivos:

 

 

Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

Metas:

  • Para 2030, garantizar el acceso universal a servicios de energía asequibles, confiables y modernos
  • Para 2030, aumentar sustancialmente el porcentaje de la energía renovable en el conjunto de fuentes de energía
  • Para 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética
  • Para 2030, aumentar la cooperación internacional a fin de facilitar el acceso a la investigación y las tecnologías energéticas no contaminantes, incluidas las fuentes de energía renovables, la eficiencia energética y las tecnologías avanzadas y menos contaminantes de combustibles fósiles, y promover la inversión en infraestructuras energéticas y tecnologías de energía no contaminante
  • Para 2030, ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios de energía modernos y sostenibles para todos en los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral, en consonancia con sus respectivos programas de apoyo

Cursos de formación disponibles para voluntariado (Febrero 2024 – Conocimiento Abierto)

Conoce toda la formación para el voluntariado del mes de Febrero 2024 (Cursos de Conocimiento Abierto). Estos son los cursos que Cruz Roja ofrece en el mes de febrero a las personas voluntarias:

  • Formación básica institucional.
  • Formación institucional en Cruz Roja Juventud.
  • Código de conducta de CRE.
  • Introducción a la gestión de proyectos.
  • Introducción a la comunicación audiovisual y digital.
  • Introducción a la inteligencia emocional y gestión del estrés.
  • Intervenir con las personas: cómo realizar una mediación
  • Técnicas y estrategias para realizar dinámicas de grupo…

¡Apúntate a los cursos que tú quieras, pinchando aquí

 


Información acceso a la formación

Haz clic en la imagen para conocer como acceder a la Formación para el Voluntariado.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.