El pasado sábado 1 de junio el equipo autonómico de Socorros y Emergencias realizó un simulacro en el municipio de Quijorna, en el que participaron los diferentes Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE), Equipos de Respuesta Básica e emergencia (ERBE) y el Equipo de Sensibilización e Información en Emergencias (ESIE), entre otros equipos pertenecientes a la institución.

El objetivo de este tipo de maniobras es poder poner en juego sus capacidades y analizar los puntos fuertes y a mejorar ante una posible emergencia real. Por ello, desde las 7 de la mañana en nuestras instalaciones de El Plantío, más de 100 personas voluntarias y 12 vehículos se pusieron en marcha cuando entró la llamada de una emergencia por una riada con inundaciones que alertó al personal del Área de Socorros y Emergencias, de que es necesaria la activación de los equipos de ERIE de Albergue y logística, ERIE de Asistencia Sanitaria, ERIE de Intervención Psicosocial, ERIE de Comunicaciones, ERIE de Búsqueda y Salvamento Terrestre y ERBE, para el montaje de un albergue provisional para 30 personas damnificadas, así como un grupo de niños/as que se han visto afectados/as, y de además, 3 personas desaparecidas en la zona.

A partir de ese momento, los equipos se organizaron para poder preparar todo el material y equipamiento y desplazarse a la localidad de Quijorna, en la esplanada destinada como punto de operaciones del simulacro. En ese mismo punto es donde se realizó el montaje del albergue, así como del Puesto de Mando Avanzado (PMA), que coordinó todo el ejercicio.  El equipo de albergue y logística, con la ayuda del resto de equipos, montaron las siguientes instalaciones:

1 hangar que se dividirá entre: Zona de filiación, zona de entrega de material y zona de espera.
1 punto de avituallamiento con carpa comedor.
1 carpa de intervención del ERIE Psicosocial.
1 puesto sanitario (P.S.A).
1 parking de ambulancias.
1 puesto de descanso para personal interviniente.
1 almacén compuesto por un contenedor de transporte y una carpa.
1 zona para la intervención del ESIE

Una vez montadas fueron cuando llegaron las personas damnificadas, en su mayoría, personas voluntarias de Cruz Roja las que el equipo del ERIE psicosocial iba filiando y posteriormente atendiendo, junto con el resto del personal interviniente. Además, en el simulacro participaron alumnado del master de psicología en emergencias de la UAM, quienes colaboraron con el ERIE psicosocial en la atención y filiación de personas damnificadas.

A mitad de mañana entró una llamada solicitando la ayuda en la búsqueda de dos personas desaparecidas en dos zonas colindantes de Quijorna. En ese momento, el ERIE de Búsqueda y Salvamento Terrestre junto con el ERBE y personas del ERIE Sanitario se coordinaron para iniciar la búsqueda terrestre de dichas personas desaparecidas. Tras una larga travesía por la zona, pudieron dar con dos de las tres personas, realizando la atención y el traslado correspondiente.

En total, se han realizado 25 atenciones sanitarias, 46 personas atendidas a través del ERIE Psicosocial y 9 traslados hospitalarios. En definitiva, el simulacro ha sido un buen ejercicio para seguir probando y poniendo en liza nuestras capacidades, de cara a una  posible intervención real. Tras la realización del simulacro, todos los equipos quedaron satisfechos de la rápida respuesta que se había dado durante toda la jornada, pudiendo demostrar la calidad y eficacia de nuestra intervención, que confirman el músculo que tiene nuestra entidad para poder atender emergencias reales en la Comunidad de Madrid.

Juan Carlos Pérez, alcalde de la localidad de Quijorna, que estuvo acompañado por Mónica Carbajal, presidenta de Cruz Roja Sierra Oeste, y Manuel García Fraile, director técnico de la asamblea, puso la guinda a la jornada comentando lo que ha supuesto que Cruz Roja realizara el simulacro en la localidad: «Para nosotros es muy bueno que Cruz Roja haya decidido realizar su simulacro en nuestra localidad. Seguro que los vecinos van a comentar mucho en la página de Facebook de la localidad. Cruz Roja es una entidad que está presente en todos los sitios y en todas las emergencias. La gente siempre va a agradecer vuestra labor».

 

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.