Las jornadas anuales de Atención Humanitaria a Personas de origen migrante, organizadas por Oficina Central de Cruz Roja, se llevaron a cabo recientemente, destacando la importancia de reflexionar sobre las respuestas de la organización frente a la crisis migratoria que llevó a la declaración de emergencia en Canarias en noviembre de 2023.

Durante estas jornadas, la Comunidad de Madrid tuvo un papel destacado, especialmente a través del DENCAM, explicando la labor que desarrollamos en el dispositivo CAED Madrid. El responsable de Atención Humanitaria, Ferran Blavi y Paula Domínguez, Coordinadora DEMCAN Carabanchel, presentaron un detallado informe sobre la trayectoria y el funcionamiento del dispositivo de acogida desde su apertura. Esta presentación ofreció a los compañeros de otras regiones una visión clara de cómo se ha gestionado la acogida y atención a las personas migrantes en Madrid.

Además de la exposición sobre el CAED Madrid, las jornadas abordaron temas cruciales para el futuro de la atención a migrantes, como el Pacto Migratorio y el Pacto Europeo de las Migraciones. Estos temas son fundamentales para entender las políticas y directrices que influirán en el trabajo de Cruz Roja en los próximos años.

Uno de los puntos más críticos discutidos fue el previsible aumento de llegadas de migrantes este año, un reto que demandará una respuesta renovada y coordinada de Cruz Roja para garantizar la atención y el apoyo necesarios a las personas migrantes. La jornada subrayó la necesidad de estar preparados para esta eventualidad, reafirmando el compromiso de Cruz Roja de continuar ofreciendo ayuda humanitaria eficaz y compasiva.

La participación activa y destacada de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid en estas jornadas refleja el continuo compromiso de la organización con la atención humanitaria y la integración de migrantes, demostrando una vez más su capacidad para adaptarse y responder a las emergencias humanitarias con profesionalismo y dedicación.

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.