En una exitosa colaboración entre los proyectos Impulsa y Mujer Rural, liderado por Conso García-Huertos  se llevó a cabo un taller de marca personal y elevator pitch enfocado en el emprendimiento para un grupo de 14 mujeres en búsqueda de empleo.  La actividad, desarrollada en la sede de San Lorenzo de El Escorial, se realizó de 10 a 12 de la mañana bajo la guía de la voluntaria y coach Virginia Moreno.

El taller se centró en proporcionar a las participantes las herramientas necesarias para destacar sus habilidades y potenciales en un mercado laboral competitivo, especialmente en un entorno rural. Virginia, con su experiencia en coaching, guio a las asistentes a través de dinámicas y ejercicios prácticos que les permitieron identificar y comunicar efectivamente sus fortalezas personales y profesionales.

La colaboración entre Impulsa y Mujer Rural ha sido fundamental para la realización de este evento, demostrando el valor del trabajo en equipo en iniciativas que buscan empoderar a las mujeres en contextos rurales. Esta actividad es una más dentro de una serie de talleres que ambos proyectos han organizado, mostrando un compromiso continuo con la creación de oportunidades para las mujeres. Gracias a esta alianza, se ha podido ofrecer una variedad de recursos y formación que ha beneficiado a muchas mujeres en la comunidad.

Un aspecto destacado del taller fue su enfoque de género, adaptando las herramientas de marca personal y elevator pitch a las necesidades específicas de las mujeres en el entorno rural. Por ejemplo, durante una de las dinámicas, Virginia pidió a las participantes que redactaran un elevator pitch que incluyera no solo sus habilidades profesionales, sino también las habilidades adquiridas en sus roles tradicionales y familiares. Paloma, una mujer de un pequeño pueblo rural con una fuerte tradición ganadera, había trabajado durante años en la gestión del hogar y el cuidado de su familia. En el taller, Paloma aprendió a valorar estas experiencias como competencias de organización y liderazgo. Con esta nueva perspectiva, Paloma creó un pitch que resaltaba su capacidad para gestionar recursos y coordinar actividades, preparándola tanto para buscar roles administrativos en empresas locales como para emprender su propio negocio relacionado con productos lácteos artesanales. Paloma comentó: «El taller me hizo darme cuenta de que todas las habilidades que he desarrollado en casa son valiosas y pueden ser la clave para mi futuro profesional. Ahora me siento preparada tanto para buscar empleo como para emprender mi propio negocio».

Virginia, la voluntaria de Impulsa y coach que dirigió el taller, comentó: «Fue increíble ver cómo cada una de las participantes descubría el valor de sus experiencias y habilidades. Adaptar las herramientas de marca personal y elevator pitch específicamente para mujeres en entornos rurales permitió que muchas de ellas, que a menudo subestiman sus propias capacidades, se dieran cuenta de su verdadero potencial. Este taller no solo les brindó conocimientos prácticos, sino también la confianza para perseguir nuevas oportunidades».

La jornada no solo proporcionó conocimientos prácticos, sino que también fomentó una red de apoyo entre las participantes, quienes compartieron sus experiencias y desafíos, encontrando en el grupo una fuente de inspiración y motivación.

Nota: Apoyo al autoempleo y microcréditos IMPULSA es un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5 y 8 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.