En un emocionante esfuerzo por fomentar la integración y el desarrollo personal de jóvenes migrantes, TransmigrArts, proyecto financiado por la Unión Europea, y CRECE, proyecto de Cruz Roja, han unido fuerzas para llevar a cabo un taller innovador de cinco sesiones. Esta colaboración entre la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI y Cruz Roja ha sido un ejemplo inspirador de cómo la cooperación entre organizaciones puede crear un impacto significativo en la comunidad.

TransmigrArts, gestionado por Escuela TAI, se centra en transformar la situación de vulnerabilidad de personas migrantes mediante la creación de talleres artísticos, mientras que CRECE, en este caso, el que se gestiona desde Cruz Roja en la local de Madrid, tiene como objetivo paliar la soledad no deseada y contribuir a la transformación de los modelos de apoyo y cuidados de larga duración para prevenir la institucionalización y potenciar la desinstitucionalización de las personas en situación de dificultad social.

El taller, titulado «Confiando en el Otro y en el Grupo: Un Espacio Seguro y de Acogida«, tuvo como objetivo principal proporcionar a los jóvenes participantes herramientas creativas y de empoderamiento personal a través de las artes. Se buscó fomentar la expresión individual, la integración social y el desarrollo de habilidades comunicativas y emocionales. La metodología empleada combinó técnicas de teatro, música y artes visuales, permitiendo a los jóvenes explorar diversas formas de expresión artística.

¡Te lo contamos mejor en el siguiente vídeo que cuenta con la participación de Irene Álvarez, compañera del proyecto CRECE en la local de Madrid!

Los beneficios de esta colaboración para los participantes han sido numerosos y profundos. Los y las jóvenes han tenido la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades artísticas y comunicativas, lo cual no solo les ayuda en su integración social, sino también en su crecimiento personal. A través de las diversas técnicas de teatro, música y artes visuales empleadas en los talleres, los y las participantes han ganado confianza en sí mismos, aprendiendo a expresar sus emociones y pensamientos de manera constructiva.

La creación de un espacio seguro y creativo ha sido fundamental para que las personas participantes se sientan aceptadas y valoradas, fortaleciendo así su autoestima, permitiendo que se sientan más conectadas con su comunidad, fomentando un mayor sentido de pertenencia y reduciendo la sensación de aislamiento que a menudo enfrentan.

Además, el proceso artístico les ha ofrecido una plataforma para explorar y simbolizar sus experiencias, ayudándoles a superar desafíos personales y sociales. En conjunto, estas experiencias han contribuido significativamente a su empoderamiento personal y a su capacidad para integrarse plenamente en la sociedad.

Esta iniciativa demuestra el poder de la colaboración interorganizacional para abordar problemas complejos y mejorar la vida de las personas vulnerables. La sinergia entre TransmigrArts y CRECE ha creado un espacio donde los y las jóvenes migrantes pueden florecer y encontrar un camino hacia un futuro mejor.

En TransmigrArts participan más de catorce universidades, centros científicos y asociaciones culturales de Europa y de América Latina, entre las que ha participado Cruz Roja Madrid.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 10 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.