El pasado miércoles 12 de junio, el Programa de Salud de Cruz Roja Corredor Norte organizó en colaboración con los proyectos de Criando en Positivo y Cruz Roja Juventud  una actividad dirigida a familias sobre la convivencia saludable con las Nuevas Tecnologías (NNTT).

Con la proximidad de las vacaciones de verano y el consiguiente aumento del tiempo libre de los menores, la actividad tuvo como objetivo destacar la importancia de los hábitos de ocio saludable y la necesidad de gestionar adecuadamente el uso de dispositivos móviles, videojuegos y redes sociales. Se trató de proporcionar a las familias estrategias y herramientas para prevenir adicciones conductuales y promover una convivencia equilibrada y saludable con las NNTT.

Durante la sesión, las personas participantes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes sobre el uso y abuso de las tecnologías. Se abordaron temas como las edades recomendadas para el uso de diferentes dispositivos, los controles parentales, los factores de riesgo y de protección, así como las señales de alarma a las que estar atentos. Además, se facilitó un panel para que las familias establecieran objetivos conjuntos de convivencia saludable con las NNTT, reconociendo que los adultos son modelos de conducta fundamentales para los niños y adolescentes.

Más de 20 personas participaron en esta actividad conjunta, interesadas en aprender a equilibrar el uso online cada vez más presente en nuestras vidas, con el ocio offline que es crucial para la salud de los más jóvenes.

La colaboración entre el Programa de Salud, Criando en Positivo y Cruz Roja Juventud subraya el compromiso de Cruz Roja Española en promover la atención integral a los colectivos más vulnerables, trabajando de manera coordinada desde el Marco de Atención a las Personas. Esta iniciativa es solo una muestra de cómo los diferentes programas de Cruz Roja trabajan juntos para abordar las necesidades emergentes y promover el bienestar en la comunidad.

Nota: Intervención familiar con infancia en riesgo (Criando en positivo), es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.