Entre enero y abril de 2024, desde la asamblea de Majadahonda-Las Rozas, se han atendido a 3.320 personas, dándoles las respuestas solicitadas alcanzando un total de 17.600. Además, de las intervenciones que realiza la base, los eventos, campañas etc… Las cifras son importantes, y lo primero que a uno se puede preguntar es cuántos recursos humanos y económicos se necesita para realizar semejante labor.

Por ello, Cecilia Caso, técnica de Captación de Fondos de la asamblea, aclara las dudas que puedan surgir en torno a la procedencia de tanto los recursos humanos como de los económicos, para que esta labor siga siendo posible.

¿Con cuanto personal cuentas para realizar esta labor?

Cecilia.- Estoy como técnico responsable y en cuanto a personas voluntarias, entre fijos e itinerantes, hay unos 6 o 7 voluntarios/as en captación de fondos en la asamblea. En principio es un área menos atractiva para los voluntarios porque se trata de estar pidiendo todo el rato. Es complicado y no todo el mundo vale. Entre las aptitudes que debe tener un voluntario para realizar esta actividad están la constancia, la actitud positiva y tener claros los objetivos.  Al mismo tiempo cuando se consigue una buena venta o captar socios se siente una gran satisfacción.

Comencé como voluntaria en Leganés junto con mi hermana y mi madre en captación de fondos. Como técnica de Cruz Roja llevo un año, primero en Alcalá y luego en Majadahonda-Las Rozas. Me gusta el trabajo y lo vivo  como un reto diario en el que se segrega mucha adrenalina, por ejemplo cuando una empresa me dice que va a colaborar y veo que el trabajo obtiene resultados.

¿Cuáles son las fuentes de financiación con los que cuenta la asamblea?

Cecilia.- La más importante es la aportación de los socios de Cruz Roja, tantos socios como empresas, tenemos cerca de 8000 socios de los cuales unos 60 son empresas. En segundo lugar cotamos con la Donaciones particulares, correspondientes a empresas, instituciones y anónimos dentro de los cuales estaría el famosísimo día de la La Banderita. Dentro de este modalidad se encuentra el testamento solidario, que consiste en la declaración de voluntad escrita de una persona por la que dispone el destino de todos sus bienes o de parte de ellos para después de su muerte. También el Sorteo del oro, que estamos en estos momentos en plena campaña, la Lotería de Navidad o diversos eventos.

Es muy interesante llegar a acuerdos con empresas (tanto Pymes como Grandes Empresas) porque abren más posibilidades de colaboración aparte de la cuota por ser socios. Una de estas actividades de colaboración es el coordinar actividades de Team Building (actividades lúdicas para fomentar la formación de equipos entre los empleados)  por parte de Cruz Roja y una donación por parte de las empresas.

 

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.