Ayer se celebró el Comité autonómico de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid en la que asistieron Presidencias locales y comarcales, dirección, direcciones autonómicas y vocales de los diferentes Comités.

La reunión comenzó con Pilar Roy, presidenta autonómica, quien hizo un repaso de los hitos más importantes sobre la actualidad de nuestra entidad, destacando momentos como las visitas institucionales de la presidenta nacional, y otras direcciones nacionales como la de RR.HH, el 160 aniversario de Cruz Roja Española y el 150 de la sede de Alcalá de Henares, la actualidad en los contactos institucionales con las diferentes Consejerías y Direcciones generales de la Comunidad de Madrid: Sanidad, Política Social, juventud y Familia, Presidencia, la actualidad del trabajo realizado con la Plataforma del Tercer Sector, la labor que se está realizando en la acogida de personas migrantes que llegan a nuestro país fortaleciendo nuestro sistema de atención y ampliando las plazas cuando ha sido necesario, nuestra labor en la gestión de la crisis de la Sala de Asilo en el aeropuerto de Barajas, el aumento de plazas en la gestión de la Emergencia Social, entre otros. En el marco del Programa básico del Fondo Social Europeo+ se ha venido trabajando con la Comunidad de Madrid para su puesta en marcha, con la intención de llegar a más de 10.000 familias con tarjetas para comprar alimentos. Hemos seguido profundizando en soledad no deseada, con los Centros de Día Infantil poniendo en marcha 3 nuevos Centros en Getafe, Parla y Corredor Sur.

En Socorros, ha sido relevante la adquisición de seis ambulancias nuevas de renting que, junto con las seis que llegaron el año pasado, mejoran sustancialmente nuestra flota de ambulancias para el Transporte Sanitario Urgente, así como el aumento de actividad de los Servicios Preventivos.

En Educación, destaca la incorporación de casi el 100% de referentes locales, gracias al compromiso de las asambleas, y en el área se han dado respuestas de educación a más de 30.100 personas durante este periodo especialmente a colectivos de Infancia y jóvenes y personas en extrema vulnerabilidad.

Se ha firmado el Convenio con el Servicio madrileño de Salud para el inicio del proyecto piloto de Adherencia terapéutica en Centros de Salud de Alcalá de Henares y Zona Centro de Madrid que estamos ya iniciando, y se están perfilando nuevos convenios en otros ámbitos sanitarios.

En Medio Ambiente, el 1 de junio tuvo lugar la actividad Libera en la que participaron casi todas las Asambleas y Zonas, En la actividad de Libera, habiéndose recogido casi mil kilos de basuraleza.

Hemos seguido trabajando con la Red Territorial la participación en foros locales de Cooperación. Se están ejecutando los proyectos en Colombia y Mali, gracias a las financiaciones obtenidas en Comunidad y Ayuntamiento de Madrid respectivamente.

Respecto a la situación de nuestra masa social, actualmente somos casi 235.000 personas socias en la Comunidad de Madrid, con un comportamiento mejorado en la subida de socios con respecto al año anterior, al igual que en la alianzas empresariales.

En Recursos Humanos se ha consolidado con éxito el formato de reclutamiento masivo de perfiles sociales a través de la 2ª edición de Recruiting Day que permite agilizar la contratación de necesidades temporales. En Servicios Generales también se informó sobre las diferentes obras en las sedes y las medidas implantadas para conseguir una mayor sostenibilidad.

Seguimos trabajando en la Estrategia de la España Despoblada, con la inclusión de una nueva población en la Asamblea Comarcal de Tajuña: Valdaracete. En total 5 poblaciones, teniendo en cuenta las 4 de Sierra Norte con las que venimos trabajando desde 2023.

Desde Cruz Roja Juventud se informó de que se están siguiendo las líneas previstas, informado de la reciente entrada al Centro de personas de origen migrante donde los jóvenes están realizando voluntariado, dinamizando espacios de ocio y apoyo educativo.

La Presidenta señaló también que actualmente contamos con más de 22.100 personas voluntarias y más de 1.600 personas asimiladas, trabajando de forma específica con la red de técnicos y técnicas y referentes de voluntariado en el plan de trabajo local acerca de la figura de Referencia Voluntaria de Actividad.

Una vez realizado el repaso institucional, las distintas comisiones realizaron un repaso al informe de la Comisión de Garantías y Deberes, así como el informe de la Comisión del Control Presupuestario.

A continuación, Nieves Morales, coordinadora autonómica, presentó las principales cifras de la Memoria de Actividad 2023 destacando que los datos globales de intervención de 2023 son muy similares a los conseguidos en el año 2022, y que en el año 2023 hemos atendido un 174% más de personas que en el año 2019, una vez recuperada la normalidad después de la pandemia.

F. Gabriel Sánchez Parodi, secretario autonómico, realizó la presentación de las cuentas del ejercicio 2023 y presentó el informe de la Comisión de Finanzas sobre las mismas cuentas anuales 2023. Para finalizar esta parte se pasó a la aprobación de la memoria de actividad y cuentas anuales 2023, las cuáles fueron aprobadas por unanimidad.

Acto seguido se produjo el nombramiento de África González como nueva Presidenta, y de Pablo Picazo y Carlos González como nuevos miembros de la Comisión de Finanzas, respectivamente.

Para cerrar el Comité, la coordinadora informó sobre el cierre del Plan de Acción 2023, el seguimiento de las obras finalizadas, en marcha y previstas para los próximos meses o años, y la exposición de los principales indicadores de la memoria integrada 2023.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

 

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.