Con el comienzo de 2025 y, como cada año, cada una de las áreas de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid se ha propuesto retos que cumplir durante este nuevo año. El principio de un nuevo ejercicio es un gran momento también para hacer balance de los retos planteados durante el pasado año 2024. Para repasar estos logros y retos, hacemos un recorrido de cada área de la entidad, así como de cada asamblea local o comarcal.

De la mano de sus directoras/es técnicas/os; David Martín, Sergio Cuesta, Loly Belenguer y Mónica Cordero continuamos este año conociendo los logros del 2024 y los retos que tienen por delante en 2025 las asambleas de Corredor Sur, Cuenca del Manzanares, Fuenlabrada-Humanes y Galapagar-Colmenarejo.

 

 

Corredor Sur

  • Se ha logrado la prorroga del convenio de cesión de la actual sede por un periodo de 10 años.
  • Se ha creado un segundo CDI en el municipio de Torrejón y se ha conectado con el otro CDI, creando sinergias y actividades compartidas (Campamento de verano).
  • Se han realizado 4 encuentros de voluntariado, 4 salidas de ocio y se ha potenciado la relación con otras entidades.
  • Se han logrado captar 14 empresas socias, un total de 21.000 euros en donaciones y una cuota de socios de 12.000 euros. Esto es parte del objetivo de implantar una estrategia anual de captación de fondos que logre consolidar el crecimiento en captación de empresas socias (14), donaciones (21.000 €) y relación más estrecha con las empresas activas (al menos visita al 50% de empresas activas y comunicación periódica con el 100%).

Cuenca del Manzanares

  • Se han firmado 6 Convenios con los municipios del área de influencia y se ha obtenido una subvención nominativa (Convenio Erbe Colmenar Viejo, Convenio  Soledad no Desaseada con Ayto de Tres Cantos, Convenio Erbe Miraflores, Convenio AUNB con Colmenar Viejo, Convenio a favor de la DANA con Tres Cantos y Convenio a favor de la Dana con Soto del Real y subvención nominativa para el proyecto de éxito escolar con Tres Cantos).
  • Se incrementan los ingresos de captación de fondos propia en un 10% respecto al ejercicio anterior.
  • Se han realizado dos jornadas de puertas abiertas, una en Tres Cantos y otra en Colmenar Viejo
  • Se ha incrementado la actividad en los municipios más alejados (Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Manzanares el Real, Guadalix de la Sierra y BOCEMA).

 

 

Fuenlabrada-Humanes

  • Se ha aumentado la captación de fondos, superando en más de un 20% la captación de fondos propia en relación al 2023
  • Se han mantenido reuniones para lograr que el Ayuntamiento de Fuenlabrada incorpore a la asamblea en su plan de emergencia municipal, pero en 2024 todavía no se materializado.
  • Se ha producido una reunión con la gerencia del Polígono Industrial de Cobo Calleja para crear un evento con empresas del municipio para dar a conocer los proyectos y abrir vías de colaboración.

Galapagar-Colmenarejo

  • Se ha identificado la referencia en formación.
  • Se ha propuesto la incorporación de los ERBES en el Plan de Emergencia Local en los municipios del área de influencia pero no se ha materializado ningún acuerdo.
  • Se ha difundido el uso de la APP entre el voluntariado y se ha conseguido más del 60% del perfilado del voluntariado.
  • Se ha abierto un CDI en otro municipio, cumpliendo con el objetivo de implantar un punto de actividad en alguno de los municipios del área de influencia.

 

 

 

Corredor Sur

  • Aumentar las horas de operatividad de la base de SSYEE en al menos un 10% con respecto al 2024 y lograr un equipo de referentes que haga crecer la actividad.
  • Abrir un nuevo punto de actividad en San Fernando de Henares.
  • Aumentar la captación de Fondos (resultado anual) con respecto al 2024.
  • Renovar el Consejo de Cruz Roja Juventud.
  • Mejorar la comunicación interna y externa realizando al menos 3 publicaciones en RRSS por proyecto y 1 noticia en Zona Creo (al mes).

Cuenca del Manzanares

  • Obtener 2 Convenios/subvenciones con los ayuntamientos del área de influencia.
  • Incrementar la captación de fondos respecto a 2024.
  • Conseguir formar un equipo de voluntarios/as que lidere y lleve a cabo el diagnostico de entorno.
  • Impulsar el programa de formación externa para realizar cursos externos en empresas y mejorar resultados respecto a 2024.

Fuenlabrada-Humanes

  • Aumentar la captación de fondos propios al menos un 10% en relación a lo obtenido en 2024.
  • Renovar del Consejo de CRJ con nuevos perfiles: mayor compromiso.
  • Aprovechando el 50 aniversario de CR Fuenlabrada y la apertura de la nueva sede dar a conocer a la población la actividad de Cruz Roja en el municipio.
  • Reforzar la figura del referente de proyecto/programa: voluntariado comprometido, empoderado y especialista en su actividad.

Galapagar-Colmenarejo

  • Conformar Consejo Local en las próximas elecciones de Cruz Roja Juventud.
  • Incorporar el equipo ERBE en al menos un plan de emergencia local.
  • Conformar un equipo de personas voluntarias que, lideren el estudio de diagnostico de entorno y capacidades.
  • Incrementar en un 10% los ingresos de captación de fondos respecto al año anterior.

 

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.