El pasado 20 de marzo, con motivo del Día Mundial de la Felicidad, desde el área de Salud de la asamblea local Madrid Zona Centro, organizaron una jornada muy especial en la sede de Pozas. El objetivo fue claro: divertirse, compartir y recordar la importancia de permitirnos disfrutar también como parte del cuidado emocional.
Durante la mañana, gran parte del equipo técnico y voluntario se puso divertidos elementos de atrezo que llamaban la atención de quienes pasaban por allí y despertaban sonrisas de sorpresa. Aprovecharon ese momento para explicar el porqué de la celebración y cómo se conecta con proyectos como los ODS, la Salud Emocional, el Bienestar Personal y la Activación Social.
Por la tarde, se abrieron las puertas a todas las personas interesadas para disfrutar de un espectáculo de improvisación teatral a cargo de tres artistas. Una hora de comedia participativa que arrancó carcajadas y permitió dejar a un lado, aunque fuera por un rato, las preocupaciones del día a día.
Tras el show, se ofreció una pequeña píldora informativa sobre el Día Mundial de la Felicidad, sus beneficios sobre el bienestar emocional y físico, y su vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, se aprovechó para presentar el proyecto Promoción de Hábitos Saludables Relacionados con la Salud Emocional.
La jornada contó con la participación de Diego de Juan, técnico de Salud y Medio Ambiente; dos compañeras improvisadoras; y Ana Gutiérrez, voluntaria del área de Salud. La respuesta fue muy positiva: muchas personas mostraron su interés y se inscribieron con entusiasmo en el grupo de apoyo de Salud Emocional.
Este tipo de actividades ayudan a romper con la rutina, promueven la participación y refuerzan la importancia de cuidar la salud emocional desde el disfrute y la cercanía.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas y 3.- Trabajamos por la base social, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
