El pasado 21 de marzo, con motivo del Día Internacional contra la Discriminación Racial, la asamblea de Cruz Roja en Collado Villalba organizó un taller/debate en el centro de personas solicitantes de asilo. La actividad estuvo dirigida por Jesús Zamarriego, voluntario de la asamblea, en colaboración con Mireya Almuzara, mediadora social del dispositivo, y María Alonso, trabajadora social.
Una veintena de personas, entre adultos/as y menores, participaron en esta sesión de reflexión colectiva en la que se abordaron las múltiples formas que puede adoptar la discriminación racial, tanto las más visibles como las más invisibles, desde situaciones cotidianas hasta otras más excepcionales. Durante la dinámica, crearon un «Iceberg de la discriminación por motivos de raza», una representación gráfica construida a partir de experiencias personales compartidas.
A lo largo del taller, las personas participantes se preguntaron si habían vivido situaciones de racismo, si ciertos términos usados de forma coloquial podían considerarse discriminatorios y cómo influye la cultura en la percepción del otro. Una de las principales conclusiones del debate fue que las pequeñas discriminaciones, a menudo imperceptibles, son la base de las formas de racismo más graves. Evitarlas es el primer paso para erradicarlas.
Para cerrar la sesión, Jesús propuso una emotiva actividad llamada Encuentros, en la que los y las participantes se agruparon por países de origen y compartieron vivencias comunes. La reflexión final fue clara: la diversidad humana coincide en lo esencial. Solo existe una raza: la raza humana.
Como resultado del taller, quedó en el centro un mural colectivo del Iceberg contra el racismo, lleno de dibujos, manos, colores y valores de solidaridad y unidad creados por las niñas y niños del centro.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 10, 11 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
