Síguenos en nuestras redes sociales
@CruzRojaMadrid
TikTok Cruz Roja MadridInstagram Cruz Roja MadridLinkedin Cruz Roja MadridFacebook Cruz Roja MadridX de Cruz Roja MadridYoutube Cruz Roja Madrid

 

 

Cruz Roja Española

 

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja está indignada por la muerte de ocho médicos de la Media Luna Roja Palestina, asesinados en acto de servicio en Gaza.

Un equipo de nueve médicos de urgencias desapareció junto con sus ambulancias cuando fueron objeto de un intenso fuego en Al-Hashashin el 23 de marzo. Tras siete días de silencio y con el acceso denegado a la zona de Rafah donde se les vio por última vez, el pasado 30 de marzo se recuperaron los cadáveres de los oficiales de ambulancia Mostafa Khufaga, Saleh Muamer y Ezzedine Shaath y de los voluntarios de primera intervención Mohammad Bahloul, Mohammed Al-Heila, Ashraf Abu Labda, Raed Al Sharif y Rifatt Radwan. El oficial de ambulancias Assad Al-Nassasra sigue desaparecido.

La presidenta de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo ha enviado el siguiente mensaje en relación a estos hechos a toda la red de la Organización en España:

«Muchos/as de vosotros/as ya habéis conocido por las noticias la muerte de 8 voluntarios de la Media Luna Roja Palestina en Gaza. Han perdido la vida mientras trataban de prestar asistencia médica a la población que sufre las consecuencias del conflicto en la zona.

Desde Cruz Roja Española compartimos la consternación por este hecho, el dolor y la condena por estas muertes.

En un reciente comunicado del CICR por este suceso, se recordaba que “el personal médico y humanitario, así como las organizaciones de defensa civil, desempeñan un papel crucial en la respuesta a las emergencias y sirven de salvavidas para sus comunidades. Deben poder llevar a cabo su trabajo de forma segura. El derecho internacional humanitario es claro: el personal médico, las ambulancias, el personal de ayuda humanitaria y las organizaciones de defensa civil deben ser respetados y protegidos. Atacarlos u obstruir su paso está estrictamente prohibido. Deben tomarse todas las medidas posibles para garantizar su seguridad”.

En la misma línea, otro comunicado de la FICR establecía que «Incluso en las zonas de conflicto más complejas existen normas. Las normas del Derecho Internacional Humanitario no pueden ser más claras: hay que proteger a la población civil; hay que proteger al personal humanitario. Los servicios de salud deben estar protegidos«.   En este sentido, quiero recordar la promesa que como Sociedad Nacional hemos realizado de manera conjunta con el Reino de España, en el marco de la XXXIV Conferencia Internacional, buscando contribuir al fortalecimiento de la protección del personal y bienes sanitarios en situación de conflicto armado y otras situaciones de violencia (Protección de la misión médica).

Este correo surge a partir de estas recientes muertes, pero en realidad alude y es extensivo a todas las personas protegidas por el derecho internacional humanitario que han perdido la vida ayudando a quienes lo necesitaban.

Hoy –muchos/as lo habréis visto en redes sociales– nos hemos sumado a la comunicación de la FICR en relación a estos hechos.

También hoy, todas las Sociedades Nacionales hemos recibido un mensaje de la presidenta de la FICR y de su Secretario General donde se subrayan varios elementos esenciales que es necesario que todos/as tengamos presentes y que he considerado importante compartir. Se subraya la desolación por la muerte de nuestros compañeros; se exhorta a que, en medio del duelo, destinemos este momento a reafirmar nuestro propósito colectivo y nuestra inquebrantable determinación de proteger a quienes dedican su vida a ayudar a los demás; y se recuerda que, nuestro principio fundamental de neutralidad,  esencial para poder llevar  a cabo nuestro trabajo, implica, entre otras cosas, la no asignación de responsabilidades por los hechos: Por qué la Neutralidad es importante para la Humanidad (versión en castellano en adjunto).

 No quería dejar de compartir todos estos mensajes con todos/as vosotros/as.

 Un fuerte abrazo,

María del Mara Pageo«.

 


 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos de los Objetivo de Desarrollo Sostenible 123 y 13 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena

 

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.