La soledad pesa. A veces, no se nota a simple vista, pero está ahí, en las miradas esquivas, en los silencios incómodos, en la sensación de no encajar. A solas con Farid, el nuevo cortometraje de Cruz Roja, pone rostro a esta realidad y nos invita a mirar más allá, a tender la mano a quienes se sienten invisibles.
En la historia, Farid es un joven inmigrante. Trabaja en una portería, es voluntario de Cruz Roja y no tiene muchas relaciones sociales. Una de las personas a quienes visita como voluntario es Rosalía, una periodista jubilada con movilidad reducida y que apenas sale de casa. Rosalía está deshaciéndose de sus recuerdos, entre ellos un viejo transmisor de radio que llama la atención de Farid porque su padre trabajaba en una emisora local. Farid, con el apoyo de Rosalía, consigue tener su propio programa de radio para que las personas del vecindario compartan sus historias y estrechen sus vínculos.
El valor de los pequeños gestos ante la soledad
Este cortometraje de ficción, con el nombre A Solas Con Farid, está producido por Dadá Films & Entertainment para Cruz Roja Española, dirigido por Alberto Ortega y protagonizado por Hamza Zaidi y Mariana Corder. Está ya disponible de forma gratuita en el canal de Youtube de Cruz Roja Española.
El corto muestra la historia de Farid, un joven que enfrenta dificultades de integración y encuentra en el apoyo comunitario una vía para avanzar. Este mensaje conecta directamente con los valores de CRECE, que ha trabajado para empoderar a las personas y facilitarles herramientas que les permitan superar barreras. Además, este proyecto ha buscado transformar el modelo de apoyo y cuidado de larga duración en las personas para prevenir y retrasar la institucionalización, y potenciar la autonomía de las personas en situación de dificultad social, evitando así el sentimiento de soledad no deseada. Este proyecto ha sido un gran reto para la Organización ya que ha pretendido validar e instalar un nuevo modelo de intervención y cuidados de larga duración que sea transferible a otras entidades y a las políticas públicas del sector. En definitiva, este corto nos muestra cómo nuestros pequeños gestos pueden aliviar esa soledad que duele, y la importancia que tiene la comunidad y el entorno para superarla
Lo desconocido puede asustar, pero también puede sorprenderte. Tú eliges
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
