La Asamblea Comarcal de Aranjuez ha realizado una actividad intergeneracional con participantes del proyecto de Empoderamiento y participantes del Programa de Inclusión digital y Envejecimiento.
El pasado domingo recrearon el activismo de Las Sinsombrero, mujeres olvidadas de la generación del 27. Un grupo de mujeres que a través de su arte y activismo desafiaron y cambiaron las normas sociales y culturales de la España de los años 20 y 30. Se las llamó así porque en el Madrid de los años 20 Margarita Manso y Maruja Mallo pasearon por la puerta del Sol quitándose el sombrero. Esta actitud transgresora pretendía romper la norma y, metafóricamente, en ausencia de la pieza que tapa la cabeza, liberar las ideas y las inquietudes.
Una jornada en la que las asistentes pasaron una mañana agradable para salir de la rutina diaria. Para las personas mayores la mejor manera de paliar la soledad fue compartir una jornada en buena compañía, fuera de la rutina, necesario para conseguir el bienestar emocional y físico, ya que este tipo de actividades de ocio tienen un gran beneficio sobre la salud de los/as participantes.
La actividad ha sido valorada muy positivamente al cubrir diferentes de los objetivos: paliar la soledad de las personas mayores y mejorar la calidad de vida de mujeres en dificultad social.
La Asamblea de Cruz Roja en Aranjuez trabaja en diferentes áreas de Intervención Social. En el programa de “Mujeres en dificultad social” a través del proyecto de Empoderamiento se fortalece a las mujeres a través de la formación y se refuerzan sus capacidades personales. Se les ofrece además orientación, acompañamiento y se favorece la creación de redes de apoyo con otras mujeres en la misma situación de vulnerabilidad, contribuyendo a la creación de un espacio de seguridad y apoyo mutuo.
En el Programa de Inclusión Social y Envejecimiento, a través del proyecto de «Red Social Enrédate» trabajan con personas mayores de 65 años que desean ampliar sus redes sociales y paliar su soledad. Desde la asamblea atienden a más de un centenar de personas en Aranjuez, Villaconejos, Chinchón, Colmenar y Titulcia.
Con las personas del proyecto Enrédate se realizan actividades semanales, como talleres nuevas tecnologías con móviles, tablets, ordenadores y dispositivos de voz. Talleres de manualidades, de estimulación cognitiva a través de la música y el juego y talleres de relajación. En el caso de las participantes de Empoderamiento se realizan diversas actividades semanales para mejorar su calidad de vida.
Nota: Enrédate es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Nota: Empoderamiento es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, 5, 10 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
