Alcampo y Cruz Roja junto a Oney, Nhood y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid), han puesto hoy en marcha, por decimotercer año consecutivo, la campaña solidaria «Desayunos y Meriendas #ConCorazón», con el objetivo de mejorar la alimentación de miles niños y niñas de familias vulnerables.

Desde hoy y hasta el próximo 10 de abril, los clientes de Alcampo podrán realizar donativos económicos en la línea de cajas de 94 centros participantes en la Comunidad de Madrid. Las aportaciones podrán ser de 1, 3, 5, 10 o 20 euros.

 

 

Al finalizar la campaña, la totalidad del importe recaudado será entregado a Cruz Roja en forma de tarjetas monedero que serán distribuidas entre familias en situación de vulnerabilidad para la compra de alimentos.

La totalidad de los fondos recaudados se sumarán a la donación directa de 110.000 euros que realizará Alcampo. Además, las empresas Nhood y Oney contribuirán con una donación de 3.000 euros cada una.

Con estas tarjetas, las familias podrán efectuar su compra en cualquier tienda Alcampo de acuerdo con su necesidades eligiendo entre productos frescos, que necesitan cadena de frío, carnes, verduras, pescado u otras necesidades específicas, como por ejemplo alergias o intolerancias a ciertos alimentos.

Para lograr el objetivo de llegar a más y más familias, la campaña contará con el apoyo de 2.700 voluntarios y voluntarias de Cruz Roja, a los que se sumará el voluntariado de las empresas que respaldan la iniciativa. Estos estarán presentes en los centros Alcampo para informar a los clientes y facilitar las donaciones.

 

Conoce más sobre «Desayunos y Meriendas #ConCorazón»

 

Con motivo del comienzo de la campaña de este año, el pasado miércoles 2 de abril, Cruz Roja en la Comunidad de Madrid recibió en su sede de Pozas a representantes de Alcampo, Oney, Nhood y Acyre. La jornada, celebrada entre las 17:00 y las 18:00 horas, permitió compartir el trabajo que desarrolla Cruz Roja en el ámbito de la infancia y el éxito escolar, y fortalecer los lazos con entidades colaboradoras.

 

 

Por parte de Alcampo, asistieron:

  • Américo Ribeiro, director general
  • Yolanda Fernández, directora de RSC, Comunicación y Relaciones Externas
  • Sophie Jougla, responsable de RSC Social
  • María José Rebollo, responsable de Comunicación y Relaciones Externas
  • Bárbara Buenache, chef ejecutiva
  • Rafael Mata, técnico de Comunicación y Relaciones Externas

También participaron representantes de otras entidades colaboradoras:

  • Por parte de Acyre, la chef Marta Martínez.
  • De la empresa Oney, asistieron Salvador Loscertales, director general, y Laura Martín, responsable de CSR / Brand & Communication
  • Por parte de Nhood, estuvieron presentes Andrés García, Head of Development & Promotion, y Elena de Andrés, Head of Investment, Fund & Resources

En representación de Cruz Roja Española participaron:

  • Por la asamblea local de Madrid, Julián Prado, vicepresidente, y María José Sánchez, coordinadora de zona centro.
  • Desde la Oficina Autonómica en la Comunidad de Madrid, asistieron Nieves Morales, coordinadora autonómica, y David de Miguel, director autonómico de Inclusión Social y de Empleo.
  • En representación de la Oficina Central de Cruz Roja Española, acudieron Daniel Fernández, vicecoordinador general, y Ramón Jané, director de Inclusión Social.

 

 

La visita comenzó con una bienvenida institucional a cargo de Julián Prado y un recorrido guiado por las instalaciones. A continuación, en la sala de exposiciones, se ofreció una presentación sobre el uso de la sede de Pozas y los principales datos de actividad de Cruz Roja Madrid durante 2024, especialmente en los programas de Infancia y Promoción del Éxito Escolar.

 

 

Después, las personas asistentes participaron en un taller de elaboración de meriendas a cargo de Bárbara Buenache, chef ejecutiva de Alcampo, y la chef de Acyre Marta Martínez, concluyendo la jornada con una degustación colectiva.

 

 

Durante la campaña de 2024, Alcampo y Cruz Roja lograron recaudar 60.683 euros en la campaña solidaria Desayunos y Meriendas #ConCorazón celebrada del 5 al 11 de abril en los 117 centros Alcampo de la Comunidad de Madrid.

En total, en 2024 se logró entregar a Cruz Roja la cantidad de 231.525 euros con la ayuda de casi 2.700 voluntarios. Por su parte Alcampo donó, como en ediciones anteriores más de 110.000 euros y Nhood y Oney 3.000 euros cada una.

Desde el inicio de la campaña “Desayunos y Meriendas #ConCorazón”, ha apoyado a miles de familias en situación de vulnerabilidad. Esta campaña ha vivido dos etapas: entre 2013 y 2020 recogía sólo alimentos propios de desayunos y meriendas, evolucionando a partir de 2021, para recoger donaciones económicas destinadas a facilitar compras personalizadas a las familias.

En valor económico (por valor de alimento donado o por importe donado) asciende a más de 4.800.000 euros, habiendo alcanzado a más de 90.000 niñas y niños.

En palabras de Américo Ribeiro, Director General de Alcampo; “Luchar contra la pobreza y enfocarnos a la consecución de Hambre Cero son objetivos que compartimos la empresas y organizaciones que nos unimos para poner en marcha la campaña Desayunos y Meriendas con Corazón desde hace 13 años, un claro ejemplo de que las alianzas son clave para el desarrollo sostenible.“

Ramón Jané, director de Inclusión Social de Cruz Roja Española, destaca por su parte que “gracias a esta campaña, y sólo en los últimos cuatro años, hemos podido contribuir a la mejora de la alimentación de cerca de 18.000 niños y niñas. Con campañas como ‘Desayunos y Meriendas #ConCorazón’ “se busca concienciar e implicar a la sociedad para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que viven en situaciones de dificultad, contribuyendo a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2: poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición”.

 

 


 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1. Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, 3.- Trabajamos por la base social y 4.- Trabajamos por la transformación, el talento y la transparencia, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2, 3, 10 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.