El 20 de marzo se celebró el Día Internacional de la Felicidad, una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos. Está en nuestra mano poder mejorar nuestro estado emocional y el equipo de mayores de Zona Norte lo tiene muy claro. 

Por eso, durante toda la semana pasada, desde los proyectos de Atención a Personas Cuidadoras, Enréd@te y Centro de Día, técnicos y voluntarios se propusieron que todos los participantes pudieran liberar serotonina, dopamina, endorfinas  oxitocina. Y lo consiguieron, vaya si lo consiguieron.

Los talleres de risoterapia han tenido muy buena acogida, y han dado para mucho, hasta para jugar al escondite inglés (andador en mano) y jugar y disfrutar, sacando el niño que todos llevan dentro.

Igualmente sucede con el taller de fofuchas, el taller estrella en estos momentos en el Centro, momentos que esperan con motivación para dar rienda a su creatividad.

Y recuerda, la felicidad no es una meta, sino un camino a recorrer. Trabajar por ser cada día por el bienestar emocional está en nuestras manos.

Con este tipo de actividades se contribuye a la consecución del ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar emocional para todos en todas las edades.

Y tú, ¿has pensado ya qué vas a para contribuir la mejora de tu bienestar emocional?

 

Nota: Enrédate es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.