El pasado martes, 5 de diciembre, se celebró el Día Mundial del Voluntariado. Un día para conmemorar la labor que realizan voluntarios y voluntarias para reducir las desigualdades alrededor de todo el mundo. Además de resaltar el trabajo que llevan a cabo para poder conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Para Cruz Roja, el voluntariado resulta una parte fundamental, ya no solo para la consecución de los ODS, sino para el logro de todos los programas que se desarrollan desde las distintas áreas de la entidad y que van destinados a paliar las distintas desigualdades presentes en todas las edades de la población, la situación de cada persona, los objetivos que quieren alcanzar para mejorar sus situaciones personales y la regularidad de una situación mejorada a partir de la ayuda por parte del voluntariado.
Por este día, las asambleas de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid han querido desarrollar actividades, dinámicas y talleres para celebrar un día que está totalmente dedicado a su labor.
ARANJUEZ
Desde la asamblea de Aranjuez realizaron una reunión, a la que se fue uniendo el voluntariado, convocado por Sergio Romero, nuevo técnico de Cruz Roja Juventud.
La reunión sirvió para que los voluntarios conocieran a Sergio y evaluar el estado de proyectos, así como propuestas de nuevas formas organizativas de los proyectos de Promoción del Éxito Escolar, PINEO, Educación para la Salud, Prevención de Conductas Violentas, y Vida Asociativa. En total asistieron 4 personas de voluntariado que agradecieron mucho tener esta reunión, para tomar con más ganas el año 2024.
COLLADO-VILLALBA


GETAFE
Como viene siendo habitual en la asamblea de Getafe, este año han celebrado la III Gala del Voluntariado, para reconocer y homenajear a las personas voluntarias que hacen posible la labor de Cruz Roja en Getafe cada día.
La gala, celebrada el pasado sábado 2 de diciembre, reconoció la labor de 13 personas voluntarias en presencia de la presidenta de la asamblea, Miriam Corroto; la segunda teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Sostenibilidad, Maite Mellado, y del concejal de Bienestar e Inclusión Social y Atención a la Discapacidad, Roberto Fernández.
Para empezar, en el acto se reconoció la labor de Luis Enrique Cabeza, voluntario incorporado en 2020, a raíz de la pandemia, que ha demostrado un firme compromiso con la labor humanitaria de Cruz Roja. También se reconoció la labor de Margarita Westerveld, voluntaria en el área de Acogida, y María del Sagrario Fuentes, voluntaria en el área de Socorros y Emergencias, que recibieron los Premios Voluntariado Cruz Roja Getafe.
También fue reconocida la labor de otras personas voluntarias, a través de las recién creadas Menciones Cruz Roja Getafe, que fueron para el equipo de gestión de la Base de Respuesta Local de Cruz Roja Getafe compuesto por: Sara Benito, Adrián Ovejero, Andrea Rey y Mónica Pérez; la voluntaria del área de Inclusión Social, Yolanda Blanco; la voluntaria del Programa de Mayores, Gemma Almoño; el voluntario del área de Salud, Óscar Hernández; el voluntario referente del área de Formación, Javier Bringas; el director local de Cruz Roja Juventud, Daniel García y la voluntaria del área de Empleo, María Jesús Cortijo.
Además, se entregó el Premio especial a la Solidaridad Cruz Roja Getafe a la empresa Total Energies, que ha colaborado de forma constante con Cruz Roja durante este 2023.
El acto, además, contó con dos actuaciones estrella, una de ellas protagonizadas por cinco participantes del Programa de Personas Mayores, que bailaron, junto a sus profesoras voluntarias, un paso doble y una bachata. Sus profesoras, por otra parte, bailaron una sevillana al final de la gala.
JARAMA
MÓSTOLES
Voluntariado y personal técnico endulzaron esta especial jornada del 5 de diciembre con una chocolatada, ya convertida en tradición, compartiendo risas y un reconocimiento a la labor desinteresada de voluntarios y voluntarias que han destacado de una manera significativa en este 2023 por su compromiso. El evento reunió a personas de todas las edades en un ambiente festivo, donde se fortaleció el espíritu de trabajo en equipo y los logros conseguidos este año.
En la jornada de reconocimiento, se quiso expresar la más sincera gratitud a todo el voluntariado que han dedicado su tiempo, esfuerzo y corazón en ayudar a nuestros vecinos y vecinas de Móstoles. Su compromiso ha hecho una diferencia significativa, y quisieron destacar su generosidad y valiosa contribución.
De una manera más significativa, se entregaron Trofeos de Reconocimiento especiales a:
- Equipo de voluntarios de la Base de Respuesta Local
- Equipo FEAD
- María Dolores Ponce Gil de Montes
- María Nieves Meana Echevarría
- Voluntarios del anterior Comité Local
Como colofón tuvieron una sorpresa para el personal técnico que en los últimos meses han sido padres/madres o abuelos/as. Gracias a la creatividad y maña de nuestros participantes del Taller de Costura del programa de Personas Mayores, dirigido por su profesora voluntaria, Ascensión Espejel, les hicimos entrega de unos pequeños detalles que cosieron ellos mismos para esos “futuros voluntarios/as” de Cruz Roja.
PARLA
Desde Parla realizaron dos actividades de vida asociativa. Una semana, estuvieron de excursión en Madrid, en la que pudieron visitar una exhibición inmersiva muy interesante y compartiendo, luego, un pequeño almuerzo y recibiendo algún que otro detalle.
Durante el pasado fin de semana, realizaron como segunda actividad una salida del proyecto Libera del área Medio ambiente, en la que estuvieron recogiendo residuos. Además, aprovecharon la temática del día para dar una sesión sobre cambio climático para concienciar al voluntariado sobre la importancia del mismo y lo beneficios que conlleva que cada uno seamos responsables de nuestra actuación sobre el medio.
SIERRA OESTE
