Boletín de la Asamblea Comarcal del Jarama de marzo de 2025

Dentro podrás encontrar:

  • Conoce a Antonio, uno de nuestros voluntarios
  • Próximas actividades en marzo/abril
  • Informe de Situación de Cruz Roja sobre la DANA
  • Cuidado y bienestar del voluntariado
  • Queremos conocerte mejor: actualiza tu perfil y tu voluntariado.
  • Objetivos de desarrollo sostenible
  • Cursos de formación disponibles para voluntariado (Conocimiento Abierto).
  • Información acceso a la formación

Conoce a Antonio

ANTONIO FELIZ SANTOS JUANES

En este audio-podcast, charlamos con Antonio, voluntario de Cruz Roja desde 2017. Con casi 8 años de experiencia nos cuenta en una conversación natural y cercana: qué le impulsó a dar el paso, comparte historias que todavía le emocionan y reflexionamos sobre el impacto positivo que tiene el voluntariado en nuestra sociedad.

¡Dale al Play y descúbrelo!

Reproductor de audio


Próximas actividades en marzo

  • 2 de marzo: Carnaval San Sebastián de los Reyes
  • 4 de marzo: Manteo del Pelele
  • 5 de marzo: Mesa de Coloquio: Liderazgo de mujeres
  • 7 de marzo: Actividad de sensibilización en calle por el 8M
  • 14 de marzo: Sesiones de círculos de resiliencia
  • 29 de marzo: Elecciones Cruz Roja Juventud
  • 4 de abril: Taller comunicación asertiva
  • 8 de abril: Visita al nuevo centro de logística

Carnaval de San  Sebastián de los Reyes

FECHA: 2 de marzo de 12 a 14h.

LUGAR: Centro Cívico Pepe Viyuela de San Sebastián de los Reyes

Con motivo del Carnaval se van a realizar actividades y juegos dirigidos por los voluntarios de CRJ


Manteo del Pelele

FECHA: 4 de marzo a las 18h.

LUGAR: Plaza del ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

El manteo del pelele es una tradición que estuvo firmemente arraigada en San Sebastián de los Reyes y aunque dejó de realizarse hace algunas décadas, Cruz Roja Jarama, junto con el ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes,  han rescatado del olvido este ritual festivo cargado de alegría y crítica social que se celebra poco antes de entrar en los rigores de la contención y ayuno de la Cuaresma.
Se pretende contar con todos aquellos vecinos que deseen participar en su desarrollo y puesta en escena (Asociaciones, colectivos, peñas, colegios, institutos…). Se trata de hacer de nuevo nuestra esta fiesta, de vivirla plenamente como ya lo hicieron hace años las generaciones de nuestros padres y abuelos.

 


Dia de la Mujer 

Mesa coloquio: Liderazgo de mujeres

FECHA: 5 de marzo de 11 a 12:30h.

LUGAR: Auditorio asamblea

Travesía de las Fuentes 6 San Sebastián de los Reyes

FECHA: 13 de marzo de 11 a 12:30h.

LUGAR: Biblioteca Municipal

ALGETE

Actividad sensibilización en calle por el 8M

FECHA: 7 de marzo de 11 a 13h.

LUGAR: Plaza del ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes


 

Sesión de círculos de resiliencia 

FECHA:  14 de marzo de 10:30 a 12:30

LUGAR: Asamblea

Travesía de las Fuentes 6 San Sebastián de los Reyes

Destinatarios: Voluntarios 

LAS SESIONES DARAN HERRAMIENTAS PARA FORTALECER LA RESILIENCIA DE LOS VOLUNTARIOS

Su contenido estará basado en definir la resiliencia como la capacidad de adaptarse a las dificultades y contratiempos de la vida. La resiliencia no elimina los problemas, pero ayuda a manejarlos y a disfrutar de la vida .

La resiliencia implica afrontar eventos difíciles y buscar apoyo de otros, lo cual es fundamental. Además, puede proteger contra problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad.

APÚNTATE AQUÍ


Elecciones Cruz Roja Juventud

FECHA: 29 de marzo

LUGAR: Sede Asamblea de San Sebastián de los Reyes

Si perteneces a Cruz Roja Juventud, y estas en el censo, anímate a participar ese día, estamos preparando una jornada llena de actividades, para que sea un día especial.


Taller de comunicación asertiva

FECHA:  4 de abril de 10:30 a 12:30

Destinatarios: Voluntarios 

Objetivos:

  • Ayudar a los voluntarios a comprender qué es la comunicación asertiva y por qué es importante en su rol.
  • Ayudar a los voluntarios a desarrollar habilidades para escuchar y comprender a las personas con las que interactúan de manera efectiva.
  • Proveer herramientas específicas para que los voluntarios puedan expresar sus necesidades y emociones de manera asertiva.
  • Preparar a los voluntarios para gestionar situaciones difíciles o conflictivas sin perder la calma.

Apúntate aquí


Visita al Nuevo Centro de Logística

FECHA: 8 de abril horario de 9:30 a 13:30h.

El principal trabajo de la plataforma logística, que cuenta con 2 plantas de 1.000m2 cada una de ellas, es el gestionado por el departamento de Servicios Generales, tanto en la parte de mantenimiento como de Logística.  En la planta baja está ubicado el material de emergencias, y en la planta superior material diverso que da soporte a los diferentes proyectos de Cruz Roja.  Además, cuenta con 2 aulas para la impartición de la formación interna que se precisa, pensada para el voluntariado de los ERIEs, personal de Servicios Generales, actividades de RSC o visitas con entidades.

En materia de emergencias cuenta con una capacidad almacenada para atención a 1.200 personas damnificadas, pudiendo proporcionarles camas, mantas, kits de descanso compuesto por kits de higiene, almohada hinchable, sábana saco, chanclas, calcetines, antifaz, tapones para los oídos y otros enseres.

Además, cuenta con todos los elementos necesarios para brindar soporte logístico en cualquier situación de emergencia.

Otro material con el que cuenta, es todo el relacionado con la intervención en inundaciones – DANAS, para la realización de tareas de achique y limpieza de infraestructuras.

Si quieres acompañarnos ese día, apúntate aquí


Informe de situación de Cruz Roja en la emergencia de la DANA de Valencia

ALLÍ DONDE MÁS SE NOS NECESITA

Los equipos de Cruz Roja siguen presentes en las zonas afectadas y continúan con su trabajo en labores de ayuda a la población. Se continúan articulando las distintas respuestas desde la fase de respuesta inmediata y recuperación del Plan de respuesta de Cruz Roja. Consulta toda la información y acciones desarrolladas hasta la fecha:  Aquí


Necesidades de Voluntariado

 Bienestar personal y activación social (ALGETE)

Puestos pendientes de cubrir:

  • Monitor talleres (Coach, yoga, pilates…)
  • Voluntario apoyo administrativo

Monitor de talleres para personas migrantes (ALGETE)

Para impartir talleres de primeros pasos, asilo, extranjería…

Monitor de talleres en proyecto de Extrema Vulnerabilidad(ALGETE)

Talleres de economía doméstica

Monitor de talleres en proyecto de Salud Constante para personas mayores(ALGETE)

Monitor de talleres de diferentes aspectos de la salud

Monitor de talleres Proyecto Competencias Digitales (SSRR y Algete)

Propuesta formativa dirigida a conseguir unas mínimas competencias digitales que permitan a las personas alcanzar un nivel básico de competencias digitales para la vida. Se trata del conjunto de competencias que debe adquirir una persona para su capacitación digital
La propuesta formativa va destinada a tres colectivos en situación de exclusión digital

Personas mayores de 65 años

Personas en situación de extrema vulnerabilidad

Inmigrantes y personas refugiadas

Monitor de talleres para personas migrantes (SSRR)

Para impartir clases de castellano, los jueves a las 10h.

Promoción del éxito escolar para jóvenes (SSRR)

El proyecto nace con el objetivo de dotar a los y las jóvenes en dificultad social de los recursos necesarios para facilitar la educación enmarcada en la educación no obligatoria, cubriendo necesidades básicas de estudio, para poder afrontar los retos diarios del sistema educativo, incidiendo en aquellos factores de índole personal, económico y del entorno que influyen en el acceso o continuidad en los estudios en la etapa no obligatoria, a través de actividades de acompañamiento educativo, talleres temáticos, orientación educativa, entregas de bien y económicas, así como un espacio autogestionado de aprendizaje.
Destinatarios del proyecto: 15 jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y 30 años

Puestos de voluntariado pendientes de cubrir:

  • Monitor actividades de CRJ

HORARIO: Miércoles y Jueves de 17 a 19h.

CONECTA Y APRENDE Programa Competencias Digitales CODI

Desarrollo de competencias en la infancia para un mundo digital.
  • Programa para garantizar la inclusión digital basándose en la adquisición de:
  • Competencias digitales básicas a NNA entre 9 y 13 años
  • Competencias digitales avanzadas a:
  • Jóvenes entre 14 a 17 años​​​
  • Prioridad a aquellas que presenten situación de vulnerabilidad social

Puestos de voluntariado pendientes de cubrir:

  • Monitor actividades de CRJ

HORARIO: De lunes a viernes por la tarde, 1 hora

LUGAR: CDI y Asamblea de San Sebastián de los Reyes

Conductores para gestiones varias (SSGG)

Permiso de Conducir en vigor

¡¡¡ Anímate a ser parte del equipo !!!

Ponte en contacto con: lola.ruiz@cruzroja.es


Cuidado y bienestar del voluntario

Guía de Bienestar Emocional en la acción voluntaria

Descárgala aquí

Frases inspiradoras

  • El más pequeño acto de amabilidad vale más que la más grande intención. -Oscar Wilde.
  • Nuestro principal propósito en esta vida es ayudar a otros, y si no les puedes ayudar, al menos no les hagas daño. -Dalai Lama.
  • Nada es tan fuerte como el corazón de un voluntario. -Jimmy Doolittle.

BUZÓN DE PROPUESTAS     

Si tienes alguna sugerencia que hacernos, relacionada con el cuidado y bienestar de los voluntarios, o quieres unirte a nuestro equipo, puedes hacerlo AQUI

 

 

 


Documentos de interés de voluntariado

En esta sección, encontrarás información pormenorizada y detallada de Cruz Roja como Zona CREO, Ahora CRE; Información propia de las Asambleas; información sobre la formación en Cruz Roja; Área Privada, Perfilado, Código de Conducta, información relativa a la Comisión de Garantía de derechos y deberes …

Pincha en la foto para acceder


Accede al área privada de voluntariado 


Queremos conocerte mejor: actualiza tu perfil y tu voluntariado

Gracias a tu colaboración cumplimentando tu perfil, podremos identificar y gestionar de manera más adecuada tu participación en las actividades de Cruz Roja. ¡Anímate y actualiza tu perfil!

Conoce los pasos para realizarlo aquí


¡Conoce los Objetivos de Desarrollo Sostenible!

 Agenda 2030 y los ODS

¿Qué son?
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el fruto del consenso de 193 países que, convocados por Naciones Unidas, han establecido la hoja de ruta para lograr en el 2030 un desarrollo económico, social y ambiental sostenible de forma integrada, equilibrada, indivisible, de alcance mundial y de aplicación universal. Tienen en cuenta las diferentes realidades, capacidades y niveles de desarrollo
de cada país y respetan sus políticas y prioridades nacionales.

Con este motivo, cada mes publicaremos uno de los 17 objetivos:

El Objetivo 8 pretende promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos

Trabajo decente significa oportunidades para todos de conseguir un trabajo que sea productivo y proporcione unos ingresos dignos, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, así como mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social. La continua falta de oportunidades de trabajo decente, la insuficiente inversión y el bajo consumo producen una erosión del contrato social básico subyacente en las sociedades democráticas: el derecho de todos a compartir el progreso.

Para que los jóvenes tengan las mejores oportunidades de acceder a un empleo decente es necesario invertir en educación y formación de la mayor calidad posible, ajustar la formación de los jóvenes a las necesidades del mercado laboral, darles acceso al sistema de protección social y a los servicios básicos independientemente del tipo de contrato que tengan, e igualar las condiciones para que todos los jóvenes puedan acceder a un empleo productivo independientemente de su sexo, nivel de ingresos o situación socioeconómica.
Los gobiernos deben trabajar para construir economías dinámicas, sostenibles, innovadoras y centradas en las personas para promover el empleo juvenil y el empoderamiento económico de las mujeres, en particular, y el trabajo decente para todos.
La aplicación de medidas adecuadas de salud y seguridad y la promoción de entornos de trabajo conciliadores será fundamental para proteger la seguridad de los trabajadores, especialmente en el caso del personal sanitario y de quienes prestan servicios esenciales.

 


 

Cursos de formación disponibles para voluntariado (Marzo 2025 – Conocimiento Abierto)

Conoce toda la formación para el voluntariado del mes de marzo 2025 (Cursos de Conocimiento Abierto). Estas son las temáticas de cursos que Cruz Roja ofrece en el mes de marzo a las personas voluntarias:

¡Apúntate a los cursos que tú quieras, pinchando aquí!

 


Información acceso a la formación

Haz clic en la imagen para conocer como acceder a la Formación para el Voluntariado.

Este es el Boletín de la Asamblea Comarcal del Jarama de marzo de 2025

Para cualquier información o cuestión contacta con Lola, Técnico de Voluntariado de nuestra Asamblea (678 43 19 34 – lola.ruiz@cruzroja.es).

Todos los meses publicaremos el Boletín de nuestra Asamblea con informaciones de interés, novedades y próximas

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.