

Evento de clausura del proyecto TándEM
Para cerrar la edición del proyecto de este año y un año después del arranque de los dos proyectos TándEM en Cruz Roja Madrid, el pasado 10 de diciembre de 2024 en la asamblea comarcal de Pinto, se llevó a cabo el evento de clausura de esta segunda edición, en sus dos especialidades: Monitor/a de Tiempo Libre y Operador/a Multicanal.
Un reconocimiento a la dedicación
El evento comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo de Ana Durango, directora técnica de la asamblea de Pinto-Valdemoro, quien destacó el impacto positivo del programa en la vida de los participantes. Posteriormente, María José Liñán, Myriam Naranjo, Carmen Polo e Idir Boundaoui presentaron un resumen del Proyecto TándEM, subrayando los objetivos alcanzados y los desafíos superados durante su desarrollo.
Actividades de cierre: Historias de éxito
Los y las participantes, organizados/as en dos grupos, presentaron actividades que reflejaron los aprendizajes adquiridos:
- Grupo Jarama: Participantes del programa TándEM Operador/a Multicanal realizaron una representación de los logros alcanzados tanto a nivel personal como profesional, ofreciendo un emotivo testimonio de su transformación a través de videos y juegos.
- Grupo Pinto: Participantes del programa Monitor/a de Tiempo Libre, escenificaron las actividades que puede desarrollar un/a dinamizador/a en diferentes grupos, destacando la versatilidad y creatividad adquirida en el programa.
Clausura y entrega de diplomas
El cierre estuvo a cargo de Carlos Lúquez León, presidente de la asamblea de Pinto-Valdemoro, quien felicitó a los y las participantes por su esfuerzo y dedicación, resaltando cómo estos programas brindan un salto cualitativo en la vida profesional de los y las jóvenes.
Posteriormente, se entregaron diplomas a los y las participantes, un acto liderado por las presidencias Carlos Lúquez León y Almudena Reguero, junto con las directoras técnicas Belén Garcés y Ana Durango.
Al acto también asistió, en representación del Ayuntamiento de Pinto, la concejala de servicios sociales, empleo y mujer María Jesús Castro García de Paredes quien, aunque ya conocía el proyecto, quedó encantada con los resultados y el ambiente que generaban los y las jóvenes.
Actividad especial: Construcción y cohesión
Para concluir el evento, se desarrolló una actividad especial de construcción con legos. Esta dinámica fomentó el trabajo en equipo, la cohesión grupal y la capacidad de proyectar metas más allá de los límites habituales, cerrando con creatividad e inspiración una jornada memorable.
El evento de clausura no solo celebró el esfuerzo de los y las participantes, sino que también visibilizó la importancia de este tipo de programas para empoderar a la juventud y abrirles nuevas puertas hacia su futuro profesional.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 8 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
