Trotamundos: una experiencia para compartir, aprender y crecer en Cruz Roja
Dentro de Cruz Roja, cada equipo trabaja con un mismo propósito: ayudar a quienes más lo necesitan. Pero, ¿Qué pasa cuando los propios compañeros y compañeras tienen la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de otras áreas y asambleas? Ahí es donde entra Trotamundos, una iniciativa que permite a los y las profesionales de Cruz Roja intercambiar experiencias, aprender nuevas metodologías y ampliar su visión sobre la intervención social.
El pasado 24 de marzo Isabel Montero, técnica de Cruz Roja Juventud en la asamblea local de Alcorcón, participó en esta experiencia visitando al equipo de la Unidad de Emergencia Social (UES) junto a Natalia Huertas, integradora social y David Carrasco, trabajador social de la unidad.
En esta entrevista Isabel nos cuentan cómo fue su día, qué aprendizajes se lleva y por qué recomienda vivir la experiencia Trotamundos.

Cuéntanos el equipo, área y puesto que fuiste a visitar y qué es lo que hiciste durante la visita
Isabel.- El lunes día 24 por la tarde, estuve realizando un trotamundos en la UES, en el equipo de Alcorcón, con Natalia y David.
Durante la jornada, tuvimos dos intervenciones, una en Alcorcón y otra en Aranjuez. En ambas tuvimos que coordinarnos con Servicios Sociales y realizar traslados en la unidad móvil a diferentes recursos residenciales, dando así una respuesta inmediata, tanto de alojamiento como de manutención, a las personas que se encontraban en situación de calle. De manera paralela, se sigue trabajando su plan de intervención en coordinación con los equipos de emergencia junto con las trabajadoras sociales de referencia en los municipios donde siguen empadronados.
¿Cómo te recibieron los compañeros y compañeras?
Isabel.- Tanto Natalia como David me recibieron muy bien, me sentí como una más en todo momento. Me explicaron cada paso que daban, tanto en la propia intervención con las personas, como en los temas más burocráticos.
Ya conocía a Natalia y a David de antes, pero compartir esta experiencia de su mano me ha corroborado, una vez más, las increíbles personas y trabajadores que son.
¿Qué es lo que más te llamó la atención de la experiencia?
Isabel.- Es muy interesante ver cómo las experiencias compartidas pueden abrirnos los ojos a las realidades de los demás. A menudo, cuando estamos inmersos en la gestión de nuestros propios proyectos, podemos perder de vista las historias y desafíos que enfrentan otras personas. Conocer esas distintas realidades no solo enriquece nuestra perspectiva, sino que también nos ayuda a ser más empáticos y a encontrar formas de colaborar y apoyarnos mutuamente.
Me ha llamado mucho la atención, la variedad de situaciones que enfrentan mis compañeros, lo que realmente refleja la importancia y el impacto de su trabajo. Además, me ha sorprendido gratamente el contar con tantas personas trabajadoras y recursos disponibles tanto dentro como fuera de Cruz Roja, ya que es fundamental para poder brindar la mejor ayuda posible a quienes lo necesitan.
¿Qué reflexión sacas de esta experiencia y del trabajo que realizan otros compañeros y compañeras de Cruz Roja?
Isabel.- La reflexión que saco de esta experiencia es que el trabajo en equipo, la empatía y la vocación, son fundamentales para hacer una diferencia real en la vida de las personas. He aprendido que cada situación es única y que la capacidad de adaptarse y responder con sensibilidad, responsabilidad y profesionalidad, puede transformar no solo la
experiencia de quienes reciben ayuda, sino también la de quienes la dan. Además, me llevo la importancia de valorar el trato humano y el impacto positivo que podemos tener en la comunidad.
Esta experiencia me ha enriquecido y me ha recordado que, aunque los desafíos pueden ser grandes, el apoyo mutuo y la dedicación pueden generar cambios significativos. Ha sido una experiencia muy positiva, la cual me ha dejado muy buenos recuerdos.
¿Recomendarías vivir un trotamundos?
Isabel.- Sin lugar a dudas, recomendaría esta experiencia a todas las personas que conozco. Ha sido una vivencia verdaderamente increíble y transformadora, en la que he tenido la oportunidad de observar de cerca realidades muy diferentes a las que normalmente se presentan en nuestra vida cotidiana.
A través de esta experiencia, he podido comprender y apreciar las dificultades y desafíos que enfrentan muchas personas en su día a día, lo cual me ha abierto los ojos a situaciones que, lamentablemente, son parte de la vida de muchos. Esta inmersión en otras realidades no solo me ha enriquecido personalmente, sino que también me ha motivado a ser más consciente. Sin duda, creo que todos y todas deberían tener la oportunidad de vivir algo así, ya que puede cambiar la forma en que vemos el mundo y a las personas que lo conforman.
Déjanos una frase para animar al resto de compis que hayas tenido una gran experiencia.
Isabel.- ¡Atrévete a hacer un trotamundos! Explorar nuevos proyectos es una oportunidad increíble para aprender, crecer y hacer la diferencia juntos. Cada viaje es una nueva aventura llena de aprendizajes y recuerdos inolvidables, ¡no te quedes con las ganas!
En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
En esta noticia hablamos de la línea estratégica: 2.- Trabajamos por la base social, elegida en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
