Con el comienzo de 2025 y, como cada año, cada una de las áreas de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid se ha propuesto retos que cumplir durante este nuevo año. El principio de un nuevo ejercicio es un gran momento también para hacer balance de los retos planteados durante el pasado año 2024. Para repasar estos logros y retos, hacemos un recorrido de cada área de la entidad, así como de cada asamblea local o comarcal.
De la mano de sus directoras técnicas; Sandra Sánchez-Rubio, Laura Ballesteros, Eva Samper y Araceli Vallas, continuamos este año conociendo los logros del 2024 y los retos que tienen por delante en 2025 las asambleas de Alcorcón, Aranjuez, Collado Villalba y Corredor Norte.
Alcorcón
- Se ha logrado el objetivo de implementar el centro de contacto en todos los proyectos, lo que facilita un enfoque transversal en las respuestas al usuario. Todas las áreas de actividad han planificado la realización de agendas de contacto y han contado con personas voluntarias involucradas en el uso de la herramienta. En el mes de noviembre, se alcanzó el objetivo anual.
- En 2024, se firmaron tres nuevos acuerdos de colaboración con entidades y empresas del municipio. Además, la asamblea se incorporó a la mesa de entidades de la salud y a la mesa de mayores, ambas gestionadas por el Ayuntamiento de Alcorcón. Por otro lado, se han iniciado esfuerzos para estrechar alianzas con la Concejalía de Juventud, adoptando un enfoque transversal que abarca juventud, empleo, educación y salud.
- Se ha incrementado la captación de ocho empresas socias en el municipio. Asimismo, ha aumentado la venta propia del sorteo del oro y la recaudación de la campaña Banderita, que creció un 23%. En diciembre, se planificó un evento de captación de fondos vinculado al deporte.
Aranjuez
- En 2024 se han conseguido captar 4 nuevas empresas socias en la asamblea, ejecutando un 133% sobre el objetivo marcado.
- La llegada de la nueva técnica ha supuesto una estabilidad en área, consiguiendo un crecimiento en el número de personas voluntarias en Cruz Roja Juventud e impulsando la actividad de algunos proyectos como «PEE» y «PINEO».
- Se ha conseguido el objetivo de generar actividad en otros municipios de la comarcal. El Proyecto CREARED ha permitido iniciar actividad en los municipios de Villaconejos y Colmenar de Oreja, aumentando además la actividad que se venía realizando en el municipio de Chinchón.
- El cambio de referente y la salida del personal voluntario veterano en la base de respuesta local a principios de año ha supuesto un cambio de aires en la base de SSYEE. Esto ha permitido conseguir un equipo renovado y con gran motivación para sacar la base adelante. La llegada de la nueva ambulancia ha generado una gran ilusión para seguir creciendo en cuanto a la operatividad de cara a 2025.
Collado Villalba
- A través de la implantación con nuevas alianzas y actividades del proyecto CREARED se ha impulsado la actividad generando nuevas respuestas a las personas Mayores en las poblaciones de Becerril, Navacerrada y Collado Mediano.
- El objetivo de promover la vinculación de la asamblea con el tejido empresarial de la comarca, realizando un encuentro local con al menos 6 empresas involucrando en su diseño, organización y desarrollo al Comité Local se ha cumplido. Se firmó un convenio con el Centro Comercial Los Valles y se realizó el Maratón Solidario de Empleo con 10 empresas participantes con gran éxito de participación y 180 entrevistas realizadas.
- Se han establecido procesos unificados en los 3 dispositivos de refugiados (incluyendo Primera Acogida) con personal laboral y voluntariado activo en acciones transversales. Se actúa en coordinación con las instituciones de los 3 municipios.
- El objetivo de ampliar los espacios e infraestructuras de las que se dispone priorizando la compra o cesión del terreno contiguo a la Asamblea local y/o formalizar o preservar al menos 2 acuerdos de cesión de espacios donde realizar actividad, se ha cumplido ya que se dispone como alternativa de 2 espacios donde se desarrolla actividad de forma estable.
Corredor Norte
- El Consejo de Cruz Roja Juventud, es bastante autónomo y participativo, tanto a nivel local como autonómico (hay dos personas del consejo que son referentes de proyectos a nivel autonómico). El comité comarcal esta consolidado, pero su participación es mucho menor.
- Se ha impulsado la actividad en las poblaciones mas pequeñas del ámbito de ubicación con la implantación de proyecto CREARED y la utilización del vehículo ideateca. CREARED está presente en todas las poblaciones de Pantueña y se ha logrado incorporar a Daganzo.
- Se ha consolidado e impulsado el CDI de Alcalá, mejorando la coordinación con el colegio y la concejalía de Educación.
- Se ha realizado una gran labor de Diplomacia y con gran esfuerzo se han conseguido mantener los dos convenios existentes con Alcalá y realizar un contrato menor con Daganzo. Estas acciones se han realizado para cumplir el objetivo de realizar Diplomacia Humanitaria con las nuevas alcaldías y concejalía de las poblaciones de la asamblea para seguir manteniendo los convenios existentes e intentar firmar otros.
Alcorcón
- Formar el Consejo de Juventud y nombrar a una nueva dirección.
- Definir una estrategia de comunicación local realizando una programación mensual que represente e implique a todas las áreas y eventos locales. Incorporar un referente local de comunicación.
- Conformar un equipo de personas voluntarias que refuerce las tareas vinculadas a el seguimiento, la formación, perfilado y satisfacción de las personas voluntarias.
- Incorporar un referente de formación que junto 2 personas voluntarias desarrollen la estrategia de formación en el ámbito local.
Aranjuez
- Conseguir Consejo de Cruz Roja Juventud para 2025.
- Lograr que un municipio del área de influencia incorpore los ERBES en el Plan de Emergencia Local.
- Aumentar los ingresos a través de la capacitación de fondos con respecto al año 2024.
- Aumentar las horas de operatividad de la base de Socorros y Emergencias en al menos un 10% con respecto al 2024.
Collado Villalba
- Incluir 10 nuevas empresas en la estrategia de colaboración que permitan generar nuevas alianzas, con al menos 4 nuevas socias.
- Conseguir formar un equipo de voluntarios/as que lidere y lleve a cabo el diagnóstico de entorno.
- Definir e implantar una estrategia efectiva que reduzca el impacto del dispositivo de Becerril en el municipio con al menos 5 acciones concretas realizadas.
- Ampliar los espacios e infraestructuras de las que se dispone priorizando la compra o cesión del terreno contiguo a la asamblea local y/o formalizar o preservar al menos 2 acuerdos de cesión de espacios donde realizar actividad.
Corredor Norte
- Renovar el consejo de Juventud, incorporando nuevos miembros y nombrando una nueva dirección.
- Conseguir un convenio/contrato menor con Daganzo, en el programa de Mayores de Soledad no deseada y así liberar fondos de la asamblea.
- Reactivar las ERBES y conseguir en este proyecto un voluntariado realmente implicado.
- Impulsar y activar el programa de Formación externa, realizando difusión para lograr realizar cursos externos en empresas.
