Con el comienzo de 2025 y, como cada año, cada una de las áreas de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid se ha propuesto retos que cumplir durante este nuevo año. El principio de un nuevo ejercicio es un gran momento también para hacer balance de los retos planteados durante el pasado año 2024. Para repasar estos logros y retos, hacemos un recorrido de cada área de la entidad, así como de cada asamblea local o comarcal.
De la mano de Leticia Robledo, continuamos este año conociendo los logros del 2024 y los retos que tiene por delante en 2025 el área de Cooperación Internacional.
-
Este año Cruz Roja se ha presentado a 9 proyectos de Cooperación Internacional, apostando por la contribución de la Cooperación descentralizada a través los distintos ayuntamientos de la red. Colombia y Niger (Ayuntamiento de Madrid), Sahara (Rivas y San Fernando de Henares), Gambia (Ayto de Coslada), Guatemala y Colombia (Comunidad de Madrid), Colombia (Ayto de Fuenlabrada) y dos Ayuntamientos quieren contribuir con la emergencia de la crisis de Gaza y Líbano (Rivas y Getafe). También se ha presentado a un proyecto en Filipinas con una entidad privada (Tragsa).
-
Se ha dado información sobre las emergencias surgidas este año a las administraciones para promover el mayor acercamiento entre las asambleas y las entidades públicas/privadas.
- Continuar promoviendo y consolidando un mayor acercamiento entre las asambleas y entidades públicas y/o privadas para sensibilizar en temas de Cooperación Internacional, y para conocer estrategias y convocatorias que pudieran tener o convocar estas entidades. Presentar al menos 5 proyectos de Cooperación Internacional (nivel autonómico – local).
- Realización de al menos una sesión para difundir el Plan General de Cooperación Internacional e informar de los mecanismos de acceso a convocatorias público-privadas.
