Con el comienzo de 2025 y, como cada año, cada una de las áreas de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid se ha propuesto retos que cumplir durante este nuevo año. El principio de un nuevo ejercicio es un gran momento también para hacer balance de los retos planteados durante el pasado año 2024. Para repasar estos logros y retos, hacemos un recorrido de cada área de la entidad, así como de cada asamblea local o comarcal.
De la mano de su directora autonómica, Laura Navacerrada, continuamos este año conociendo los logros del 2024 y los retos que tiene por delante en 2025 el departamento Legal y de Control Interno.
-
Con respecto a la publicación del procedimiento sobre la conservación de la documentación que contiene datos personales: «La vida del dato», se encuentra en proceso y verá la luz este año.
-
El año pasado se marcó el objetivo de implantar una cultura de calidad total incorporando metodología de la mejora continua, actualizando, optimizando, transformando y modernizando procesos y procedimientos. Se ha tomado como referencia el sistema de evaluación del sello Madrid Excelente como modelo de gestión. En consecuencia, se ha constituido la Comunidad Madrid Excelente como espacio de mejora continua, teniendo presentes la innovación y transformación digital.
-
Se ha diseñado un procedimiento que engloba el tratamiento y seguimiento de quejas y reclamaciones. El diseño está englobado en el sistema de control interno y mejora continua que se ha elaborado, como fuente de información para detectar no conformidades y áreas de mejora.
-
Con el objetivo de realizar acciones de fidelización de los testadores y, junto con el departamento de Comunicación y Marketing, se han realizado diferentes acciones durante todo el año (llamadas, felicitaciones, entrevistas, cartas…), que están generando en parte, el éxito del proyecto de Herencias y Legados.
- Publicación procedimiento sobre la conservación de la documentación que contiene datos personales: «La vida del dato“, para culminar el trabajo comenzado en el año anterior.
- Diseñar y desplegar procedimientos específicos y acciones planificadas que permitan escalar hacia abajo el nuevo Sistema de Control Interno y Mejora Continua.
- Consolidar e integrar plenamente la mejora continua y la innovación en la cultura organizacional, a través de la realización del Primer Hackathon Solidario de Innovación y la configuración de nuevos grupos de mejora, contando con la participación de todos los miembros de la organización y alianzas externas.
- Tras la autorización de los servicios de atención a la infancia, proceder a regularizar los servicios de atención de las asambleas locales.
