¿Conoces los Team Building solidarios de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid?
Los Team Building solidarios de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid son una oportunidad única para reforzar los lazos dentro de un equipo mientras se contribuye a una causa social. A través de actividades diseñadas para fomentar la colaboración y la empatía, las empresas pueden alinear su cultura corporativa con valores de responsabilidad social y generar un impacto positivo en la comunidad.
Algunos de los beneficios del Team Building solidario de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid son:
- Fortalecimiento del equipo: Mejora la comunicación, la colaboración y el liderazgo.
- Alineación con la responsabilidad social corporativa: Refuerza el compromiso social de la empresa.
- Impacto positivo en la comunidad: Contribuye directamente a proyectos solidarios.
- Mayor motivación y sentido de pertenencia: Aumenta el compromiso y la satisfacción del equipo.
- Perspectiva más humana y enriquecedora: Fomenta la empatía y la sensibilidad social.
¡Ven y forma parte del cambio positivo en nuestra comunidad!
Para conocer mejor el impacto positivo del Team Building Solidario de Cruz Roja, hemos hablado con tres empresas que han tomado parte en esta actividad: Mondelēz España, AXA España y Santander España.
Mondelēz España
¿Por qué os decidisteis a confiar en Cruz Roja a la hora de realizar un Team Building?
Durante más de diez años, desde Mondelēz España hemos colaborado estrechamente con Cruz Roja a través de distintas iniciativas como, por ejemplo, nuestro programa de voluntariado corporativo, fortaleciendo así una relación basada en la confianza y la cooperación mutua. Organizar actividades de team building entre nuestros empleados, nos acerca aún más a nuestros compañeros y nos ayuda a conocerlos en ámbitos distintos al rutinario, lo que nos resulta enormemente beneficioso. No obstante, apoyarnos en el equipo de Cruz Roja para la organización de este tipo de actividades no sólo nos asegura el éxito de la actividad, sino que además nos aporta un valor añadido incalculable, pues permite sensibilizarnos hacia una causa solidaria que fortalece aún más nuestro propósito individual y colectivo como equipo.
¿Qué os aportó esta actividad?
Estas actividades nos permiten impulsar nuestras relaciones como equipos, a la vez que fortalecemos nuestro compromiso con la sociedad. Cruz Roja tiene un gran calado social y eso nos contagia de ganas de seguir ayudando y aportando, porque vemos el impacto que tienen nuestras colaboraciones con ellos. Por ejemplo, la última actividad de team building que llevamos a cabo junto a ellos fue muy beneficiosa, pues tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano cómo trabaja su equipo ante una emergencia y, fue incluso aún más impactante puesto que, desgraciadamente, al día siguiente tuvieron lugar los desastres causados por la DANA en Valencia. Es en momentos como ese cuando verdaderamente entiendes la importancia, relevancia y necesidad que tiene su gran labor con la sociedad. En este sentido, desde Mondelēz, tanto la compañía como los empleados, colaboramos con la entidad en forma de donaciones económicas para apoyarles en su labor de ayuda a los afectados.
¿Qué es lo que más os gustó del Team Building?
Es toda una suerte poder trabajar con nuestros compañeros (en ocasiones, incluso, provenientes de otros países que vienen a visitarnos y a participar en estas actividades) en un ambiente distendido, que nada tiene que ver con nuestro día a día. Nos acerca, nos permite conocernos de otra forma, reconectar y salir de nuestra zona de confort. No obstante, lo que más nos gusta es tener la oportunidad de poder generar no solo un impacto positivo en nuestro equipo, sino también en nuestra sociedad, pues cuando llevamos a cabo este tipo de actividades con Cruz Roja, siempre finalizamos la actividad con la sensación de haber aportado nuestro granito de arena a las personas que más lo necesitan.
¿Animaríais a otras entidades a hacer un Team Building con Cruz Roja?
Sin lugar a duda. Por supuesto que animamos a otras entidades a disfrutar de estas actividades tan valiosas de la mano de Cruz Roja, una entidad que brilla por su profesionalidad, dedicación y generosidad.
AXA España

Iñaki Lerga, Director de Sostenibilidad AXA España, nos respondió a las siguientes preguntas:
¿Por qué os decidisteis a confiar en Cruz Roja a la hora de realizar un Team Building?
La relación con Cruz Roja se remonta a muchos años como ONG referente para coordinar las ayudas relacionadas con emergencias humanitarias. Fruto de esta relación puntual surgió las ganas, por ambas partes, de consolidar esa colaboración a través de iniciativas de voluntariado. Empezamos con actividades fuera del horario laboral, que seguimos llevando a cabo, como las campañas de juguetes en Navidad, la escuela de español para inmigrantes, charlas de primeros auxilios, recogida de material escolar…. El último paso en esta alianza ha sido la organización de Teambuildings. Para nosotros es fundamental contar con entidades que tengan equipos profesionales para organizar estas actividades de voluntariado que no solo garanticen un impacto para los beneficiarios, sino también que sean experiencias positivas para los voluntarios. Y Cruz Roja, sin duda, cumple con estos requisitos.
¿Qué os aporta esta actividad?
Se genera un espíritu increíble de equipo y colaboración entre compañeros en una jornada muy enriquecedora en la que, además, conocen un poco más en detalle cómo actúa Cruz Roja tanto en situaciones de emergencia como en el día a día con la infancia. En este sentido, nuestros voluntarios han valorado mucho que a través de esta acción se ayude a niños en situación de vulnerabilidad a tener acceso a juegos.
¿Qué es lo que más os gustó del Team Building?
Es difícil quedarse con un elemento. Creo que el ambiente lúdico y la dinamización por parte de los técnicos de Cruz Roja es un elemento clave. También la customización del material es un aspecto que ha sido muy bien valorado. Y, por supuesto, el impacto que logramos en los jóvenes.
¿Animaríais a otras entidades a hacer un Team Building con Cruz Roja?
Por supuesto, ya que se trata de una entidad, como decía, con las máximas garantías en cuanto a la organización de estos eventos y que hace llegar de forma fácil y directa la ayuda a los colectivos vulnerables.
Santander España

Laura Sergia Yturriaga, Sostenibilidad Santander España, nos respondió también a las siguientes cuestiones:
¿Por qué os decidisteis a confiar en Cruz Roja a la hora de realizar un Team Building?
Banco Santander colabora con Cruz Roja desde hace años a través de distintas iniciativas, por lo que no podían faltar en este último proyecto de iniciativas sociales para Teambuilding con el fin de fomentar el voluntariado entre los empleados.
¿Qué os aportó esta actividad?
Podemos decir que esta actividad aporta a los voluntarios que la realizan diversas aptitudes, como el trabajo en equipo, la solidaridad, la creatividad o el liderazgo, además de conseguir el objetivo principal que es la sensibilización sobre las problemáticas sociales poniendo especial foco en los colectivos vulnerables.
¿Qué es lo que más os gustó del Team Building?
En este punto podríamos destacar cómo se trabajó para no perder el foco principal de la actividad, la organización y compromiso para que fuese un éxito y, por supuesto, el cariño que pone siempre Cruz Roja a la hora de llevar a cabo este tipo de iniciativas.
¿Animaríais a otras entidades a hacer un Team Building con Cruz Roja?
Por supuesto. Es una forma distinta y muy eficaz de fomentar el voluntariado corporativo, de dar a conocer la labor que se realiza desde Cruz Roja y, lo más importante, de conseguir esa sensibilización tan necesaria para aportar nuestro granito de arena y así ayudar a las personas que más lo necesitan.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, 3.- Trabajamos por la base social y 4.- Trabajamos por la transformación, el talento y la transparencia elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
