La soledad no deseada es una realidad que afecta a muchas personas mayores en entornos rurales. En municipios, como Torrejón de Velasco, con menos de 5.000 habitantes, donde la dispersión y la falta de recursos pueden intensificar el aislamiento, iniciativas como CREARED se convierten en un motor de cambio. Pero, ¿cómo se materializa este proyecto en la vida cotidiana de quienes más lo necesitan? La clave está en la comunidad y en la colaboración con los agentes locales.
Recientemente, el equipo de CREARED de la asamblea comarcal de Cruz Roja en Parla participó en una mesa comunitaria en la localidad de Torrejón de Velasco, junto a diversos agentes sociales, técnicos municipales y representantes de entidades locales. Estos encuentros, fundamentales para el desarrollo del proyecto, permiten compartir experiencias, detectar necesidades y diseñar estrategias conjuntas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores.
Uno de los pilares de CREARED es el desarrollo comunitario, una estrategia que no solo busca ofrecer apoyo individual, sino que trabaja para fortalecer las redes sociales en cada territorio. En estos espacios, la conexión con el entorno se convierte en la clave para reducir la soledad. Crear lazos con la comunidad permite que las personas mayores encuentren nuevas oportunidades de participación, vuelvan a sentirse parte activa de su pueblo y tengan acceso a recursos adaptados a sus necesidades.
Las imágenes de este reportaje no solo reflejan la dinámica colaborativa de estos encuentros, sino que también sirven como una poderosa herramienta de sensibilización. Mostrar el rostro de quienes trabajan día a día para hacer de sus municipios un lugar más inclusivo y solidario ayuda a visibilizar la importancia de estas alianzas.
Desde CREARED seguimos apostando por el trabajo en red con las mancomunidades y los y los agentes comunitarios porque sabemos que la respuesta a la soledad no deseada no es solo individual, sino colectiva. Es en la unión donde encontramos las soluciones más efectivas y duraderas. Es en la comunidad donde reside la verdadera fuerza del cambio.
Nota: CREARED es un proyecto experimental de Cruz Roja financiado por la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales con fondos de la Unión Europea NextGeneration.
Nota: Enrédate es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
