Con motivo del Día contra la LGTBIFobia, los voluntarios de Cruz Roja Juventud (CRJ) en Fuenlabrada, junto con la técnica responsable, llevaron a cabo una jornada de sensibilización en las calles de la ciudad el 17 de mayo. La actividad tuvo como objetivo aumentar el conocimiento y la concienciación sobre el colectivo LGTBIQ+ y los recursos disponibles para este grupo.

Durante el evento, se organizaron diversas actividades educativas e interactivas:

  • Rosco de Pasapalabra: Un juego en el que los participantes identificaban términos relacionados con la comunidad LGTBIQ+.
  • Identificación de Banderas del Colectivo: Enseñando a los asistentes a reconocer las diferentes banderas que representan las identidades dentro del colectivo.
  • Tasas de Tolerancia en Países de Europa: Proporcionando información sobre los países europeos con mayor y menor tolerancia hacia la comunidad LGTBIQ+.
  • Datos Curiosos: Incluyendo información sobre lugares donde no se permite donar sangre por ser parte del colectivo.

La actividad contó con la participación de 43 menores, acompañados por 2 voluntarios y la técnica de CRJ Fuenlabrada. Esta alta participación refleja el interés y compromiso de la comunidad hacia la inclusión y el respeto por la diversidad y, además, jornada concluyó con éxito, dejando a los participantes con un mayor conocimiento y una conciencia más profunda sobre la importancia de la aceptación y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género

La sensibilización en calle es una estrategia clave para CRJ, ya que permite un acercamiento directo a la población infanto-juvenil, ofreciendo información y recursos esenciales sobre temas de relevancia social. En este caso, la actividad proporcionó visibilidad al colectivo LGTBIQ+ y destacó el compromiso de CRJ en Fuenlabrada con la promoción de la igualdad y la lucha contra la discriminación.

Estas acciones son fundamentales para aumentar la visibilidad de Cruz Roja Juventud y sus recursos, mostrando su implicación activa en el distrito y su dedicación a la creación de un entorno más inclusivo y respetuoso. A través de actividades como esta, CRJ no solo educa y sensibiliza, sino que también fortalece su presencia y conexión con la comunidad local.

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.