El equipo de Salud de la asamblea de Aranjuez y Chinchón ha llevado a cabo una serie de talleres de alimentación consciente para capacitar a las personas sobre el conocimiento de los nutrientes, en qué grupos de alimentos se pueden encontrar y las cantidades mínimas imprescindibles en una dieta equilibrada.

Tanto de manera individual como grupal, las voluntarias realizan orientaciones y capacitaciones tratando temas como:

  • Confección de menús adaptados al ritmo de vida de cada persona
  • Cómo conservar alimentos
  • Conocer los productos de temporada
  • Etiquetado alimentario
  • Mitos sobre alimentación
  • Hábitos saludables complementarios con la alimentación como el ejercicio físico, la higiene bucodental

Gabriela Ruiz, voluntaria referente del equipo de salud en el municipio de Chinchón, explicó que «lo más importante es que las familias sean conscientes de que hay alimentos que no pueden faltar en su dieta si quieren encontrarse y sentirse bien. A veces, la gente se sorprende de cómo muchos alimentos de bajo coste son grandes fuentes de nutrientes saludables. Es importante saberlo para poder elegirlos e incluirlos en nuestra cesta de la compra».

María Jesús Marchante, voluntaria referente del equipo de salud en el municipio de Aranjuez, destacó la importancia de hacer un seguimiento de las personas que participan en los talleres: «Es imprescindible que el acompañamiento sea durante un tiempo prolongado y valorar junto con la persona si han adquirido realmente un hábito saludable y un estilo de vida mejor en cuanto a su alimentación.»

Las atenciones que realiza el equipo de voluntarias van acompañadas de una entrega de alimentos saludables, baratos y accesibles para las familias, que sean sostenibles, de temporada y de producción local.

Un año más, se agradece la colaboración en este proyecto del supermercado E. Leclerc de Aranjuez, y concretamente a Raúl, uno de los responsables del área de alimentación, quien ya lleva varios años colaborando junto con la voluntaria Loli García, ayudando con la selección de productos y realizando importantes donaciones en este aspecto.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 10 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.