El 12 de marzo más de 200 mujeres de distintos proyectos de Cruz Roja se reunieron en un evento muy especial con un objetivo claro: fortalecer el liderazgo femenino y generar un espacio de confianza y empoderamiento mutuo. Bajo el lema «Más mujeres liderando», el encuentro sirvió para recordar que el liderazgo femenino no se trata solo de ocupar puestos de responsabilidad, sino de tener voz, tomar decisiones y transformar la sociedad desde cualquier ámbito de la vida.
Un espacio seguro para compartir y crecer juntas
Desde el primer momento, el ambiente fue de apertura, complicidad y aprendizaje. Desde del área de Inclusión Social junto con la colaboración de otras áreas y departamentos crearon un espacio seguro, donde todas las asistentes pudieron expresarse libremente, compartir experiencias y sentirse parte de una comunidad que impulsa el cambio. Aquí, cada historia contaba, cada voz era escuchada y cada mujer tenía algo que aportar.
La jornada comenzó con la bienvenida de Montserrat González, vicepresidenta autonómica de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, quien destacó el papel fundamental de las mujeres en la construcción de una sociedad más equitativa y la importancia de seguir creando espacios de empoderamiento como este.
Talleres para potenciar el liderazgo desde diferentes perspectivas
Uno de los puntos clave del evento fueron los siete talleres prácticos y participativos, diseñados para fortalecer la confianza, el autoconocimiento y la capacidad de liderazgo de las participantes desde diferentes ángulos, vinculados a 7 mujeres muy admiradas por parte de Cruz Roja. Para introducir estos talleres, se proyectó el siguiente vídeo, donde se cuenta la historia de cada una de ellas.
Deporte para conectar contigo misma → Un taller impartido por Physiologie, donde las asistentes descubrieron cómo el ejercicio físico no solo mejora la salud, sino que también potencia la confianza y la energía necesarias para afrontar desafíos y liderar en el día a día.
Mindfulness y autoliderazgo → De la mano de Grupo CRECE Psicología, este espacio enseñó a gestionar el estrés y fortalecer la seguridad en una misma a través de la atención plena y la toma de decisiones conscientes.
Netflixionando: una perspectiva de género en las series → En este taller de Psicobar, las asistentes analizaron cómo las series transmiten estereotipos sobre el liderazgo femenino y aprendieron a identificarlos y romperlos en su día a día.
Optimismo como motor de cambio → La risa como herramienta de empoderamiento. Con Abradarte, se trabajó la risoterapia y la psicología positiva para aprender a afrontar los desafíos con una actitud más resiliente y segura.
ExpresArte (pintura en lienzo) → Con Planeta Ikigai, la creatividad se convirtió en una herramienta de liderazgo. A través del arte, las participantes plasmaron frases inspiradoras que reflejaban su fortaleza y motivación.
Cosmética Natural y liderazgo → Sikeria Cosmética Natural ofreció un espacio para reflexionar sobre la relación entre la imagen personal, la sostenibilidad y el liderazgo femenino. Porque sentirse bien con una misma también es un acto de empoderamiento.
Cuerpo Sentido: el liderazgo desde el cuerpo → En este taller con Alicia Bustamante, se trabajó la conciencia corporal como una herramienta clave para la seguridad y el liderazgo. El cuerpo es el primer territorio que lideramos y aprender a habitarlo con confianza es el primer paso para liderar en la vida.
Liderazgo femenino desde la prehistoria hasta hoy
Como cierre de la jornada, la psicóloga social, poeta y monologuista Ana Gálvez Ochoa ofreció una charla reveladora en la que desmontó mitos sobre la historia del liderazgo femenino. Con un tono cercano y divertido, dejó claro que las mujeres siempre han liderado, aunque muchas veces la historia haya tratado de ocultarlo.
Cruz Roja: impulsando el liderazgo femenino cada día
Este evento no fue solo una jornada de reflexión, sino una muestra del trabajo continuo de Cruz Roja para fortalecer el papel de la mujer en la sociedad. Desde el área de Inclusión Social, la organización impulsa proyectos que buscan reducir desigualdades, potenciar el liderazgo femenino y garantizar que todas las mujeres, independientemente de su situación, tengan herramientas para tomar las riendas de su vida.
«Es una jornada que creamos con especial cariño para las mujeres participantes de todas las asambleas de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid. Nos llevamos un buen sabor de boca de esta nueva edición. Además, vemos a mujeres que repiten año tras año, lo que nos indica que les gusta, y para nosotras es un éxito», nos comenta Cristina Gil, coordinadora autonómica del área de Inclusión Social. Por su parte, Alejandra Ortíz, participante de Cruz Roja Sierra Oeste, nos comentó que «me lo he pasado genial en el taller de optimismo como motor de cambio. Aprender, ver a otras personas, compartir con ellas, ha sido genial. Para mi, Cruz Roja aporta mucho al bienestar no solo de la mujeres, sino a toda la sociedad».
El 8M es un día para reivindicar, pero también para celebrar la fuerza de las mujeres que cada día transforman su realidad y la de quienes las rodean. Y si algo quedó claro en este encuentro es que cuando las mujeres lideran, el mundo avanza.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas y 3.- Trabajamos por la base social, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 5, 8, 10 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
