Mayo es el mes de la Conciencia de la Salud Mental. Está relacionada con la promoción del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y rehabilitación de las personas afectadas por dichas afecciones.

La salud mental, en los últimos años, ha ido ganando visibilidad y aceptación y, afortunadamente, se está desprendiendo de los tabúes y prejuicios que muchas veces la han envuelto (sin razón). Y es que la salud mental no es precisamente un tema menor. De hecho, instituciones tan importantes como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerdan el papel que juega sobre el bienestar personal. Así, y según la OMS, “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Por ello, os recordamos nuevamente dos de los múltiples recursos que Cruz roja pone a disposición del voluntariado.

Cruz Roja Te Escucha

El soporte psicológico y psicosocial es fundamental. Por eso, para toda la población, de manera gratuita, anónima y confidencial, Cruz Roja puso en marcha en abril de 2020 el servicio ‘Cruz Roja Te Escucha 900 107 917’ con el fin de dar alivio emocional especialmente durante la pandemia. Casi 4 años después, son 24.309 las llamadas recibidas, habiéndose convertido en un servicio telefónico imprescindible para la población, que lejos de la pandemia, ahora refieren problemas de aislamiento o soledad, especialmente entre personas que tienen además problemas de salud, discapacidad, o están en situación de vulnerabilidad.

Atención y Apoyo al Voluntariado en la Salud Psicosocial en la actividad Cruz Roja

Se trata del recurso especifico, a tal efecto, para el voluntariado de Cruz Roja y que puedes encontrar en nuestra sección de RECURSOS del Espacio de Cuidado y Bienestar de Zona CREO.

Descarga la infografía del procedimiento AQUÍ.

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.