Los días 29 y 30 de mayo, Madrid fue el epicentro de la música pop con la esperada visita de Taylor Swift, quien ofreció dos conciertos consecutivos en el remodelado estadio Santiago Bernabéu. Sin embargo, más allá del espectáculo musical, uno de los aspectos más destacables del evento fue el impecable dispositivo preventivo de Cruz Roja, que veló por la seguridad y el bienestar de los miles de asistentes. Para cubrir las necesidades de un evento de tal magnitud, Cruz Roja en la Comunidad de Madrid desplegó un equipo multifacético, que contó con la participación de 12 enfermeros, 5 médicos y 80 voluntarios, incluyendo responsables de servicio, técnicos de comunicaciones, tripulantes de ambulancia y socorristas. Además, se instalaron dos puestos sanitarios avanzados en pista, se habilitaron las ocho clínicas del estadio y se dispusieron dos Soportes Vitales Avanzados y dos Soportes Vitales Básicos.

Imagen del Santiago Bernabéu antes del concierto – por @taylorswiftes_

Durante los dos días de concierto, Cruz Roja atendió a un total de 324 personas: 157 el miércoles y 167 el jueves. Estas cifras, según el responsable del equipo de preventivos, Santiago Hernández, representan un desafío mucho mayor que un evento deportivo típico, debido al volumen y la naturaleza de las atenciones, predominantemente relacionadas con ataques de ansiedad, mareos y síncopes entre los jóvenes asistentes. En esta entrevista, Santiago Hernández nos ha compartido sus impresiones sobre la operación preventiva. «La preparación de un evento de dos días es una tarea compleja que requiere coordinación, planificación meticulosa y colaboración entre múltiples equipos. Se vive con mucha tensión, nervios y responsabilidad porque, después del tiempo que lleva prepararlo, quieres que todo salga lo mejor posible,» afirmó.

Hernández destacó la importancia de estar preparado para cualquier eventualidad, subrayando la relevancia de la información proporcionada por el club, la productora del evento y el personal de seguridad. «Las comunicaciones por malla en un evento son fundamentales para asegurar una conectividad confiable, una gestión eficiente y una experiencia fluida tanto para los organizadores como para los asistentes,» añadió. Además, Hernández enfatizó el cuidado del estado y bienestar de los intervinientes, asegurando descansos y avituallamientos para mantener el rendimiento óptimo del equipo durante todo el evento.

Imagen de @taylorswiftes_

A nivel personal, Hernández describió la experiencia como un gran reto que afrontó gracias al apoyo de sus colegas Víctor Illán y Marta Muñoz. «Preparar un evento puede ser un viaje emocional que termina dejándome una mezcla de alivio, satisfacción y quizás algunas reflexiones sobre cómo mejorar para la próxima vez,» concluyó. El éxito del operativo preventivo en los conciertos de Taylor Swift es un testimonio del compromiso y la profesionalidad del equipo de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid. «Nos desvivimos en cada servicio para sacarlos adelante. Tenemos un equipo de trabajo en nuestra asamblea local de Madrid comprometido con gran profesionalidad y entrega,» destacó Hernández.

El dispositivo preventivo desplegado no solo garantizó la seguridad de los asistentes, sino que también subrayó la capacidad de respuesta y la eficacia de Cruz Roja en eventos de gran envergadura, consolidando su reputación como una organización esencial en la gestión de emergencias y servicios preventivos. Finalmente, Cruz Roja en la Comunidad Madrid expresó su profundo agradecimiento a todos los voluntarios que participaron en el operativo, reconociendo su arduo trabajo y esfuerzo. «La visibilidad de estos eventos para Cruz Roja es enorme. Agradecemos enormemente a todo el equipo de voluntarios el trabajo y esfuerzo realizado,» concluyó Hernández.

Equipos de Preventivos preparándose en un evento en el estadio Bernabéu

El despliegue preventivo en los conciertos de Taylor Swift en Madrid no solo aseguró la tranquilidad de los asistentes, sino que también demostró una vez más la dedicación y la profesionalidad de Cruz Roja en la gestión de grandes eventos.

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.