Visibilizar las enfermedades no transmisibles, como el cáncer, es fundamental, ya que muchas pueden prevenirse adoptando hábitos de vida saludables. Cobra aún más importancia en fechas señaladas, como la celebrada el pasado 4 de febrero, el Día Mundial Contra el Cáncer.
Por ello, el equipo del área Saludable de la asamblea local de Aranjuez ha participado en las III Jornadas del Día Mundial contra el Cáncer, organizadas dentro del Plan de Salud y Bienestar Corporativo +Saludable de Cruz Roja Comunidad de Madrid. Esta iniciativa tiene como objetivo informar y concienciar sobre el impacto de los bloqueadores hormonales y su relación con el desarrollo del cáncer.
En esta línea de trabajo, el equipo mantiene una estrecha coordinación con agentes comunitarios, como Alicia Gálvez, responsable de voluntariado de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en el Hospital del Tajo de Aranjuez, para fortalecer colaboraciones y destacar la importancia de abordar las enfermedades no transmisibles, donde la prevención y la información son clave para salvar vidas.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
