La asamblea local de Cruz Roja en Aranjuez continúa desarrollando actividades en el marco del proyecto Buen Trato a las Personas Mayores: Promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato. Coincidiendo con el mes internacional de la ciberseguridad, se han llevado a cabo diversos talleres centrados en la prevención de delitos dirigidos a personas mayores.

En esta ocasión, la iniciativa ha contado con la colaboración de la voluntaria María Inmaculada López González, licenciada en Derecho, quien explicó: “El objetivo es informar sobre los diferentes tipos de delitos informáticos más frecuentes y dotar a los asistentes de habilidades para detectar los mismos y evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes”.

Desde Cruz Roja Aranjuez también se llevan a cabo campañas de sensibilización a través del Centro de Contacto, con el fin de informar a las personas mayores sobre los riesgos vinculados a la ciberseguridad y los distintos apoyos que la organización puede ofrecer.

 

 

Las personas mayores constituyen un colectivo prioritario para Cruz Roja. El maltrato hacia este grupo es una problemática social global que afecta a la salud y los derechos humanos de millones de personas en todo el mundo. Bajo este término se engloban situaciones muy diversas: desde el maltrato físico, económico o sexual, hasta el edadismo, la limitación de la participación social, los timos o estafas, el infantilismo o el abandono.

El proyecto Buen Trato a las Personas Mayores tiene como propósito evitar que las personas mayores puedan convertirse en víctimas de malos tratos, así como acompañar a quienes ya lo han sido para que puedan recuperar su calidad de vida, mediante el cese de estas situaciones o la superación de sus secuelas.

 

 


 

Nota: Nota: Buen Trato a Personas Mayores es un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, 4, 10 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.