Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la asamblea comarcal de Cruz Roja en Corredor Sur ha desarrollado una serie de actividades de sensibilización entre el 17 y el 24 de marzo, implicando a varios de sus proyectos y llegando a participantes de distintas localidades del territorio.
Desde los programas de Integración de Inmigrantes y Bienestar Personal y Activación Social, se organizaron sesiones lúdicas en las sedes de Coslada y Torrejón de Ardoz. Las personas participantes disfrutaron de una proyección de cortos relacionados con la temática, que sirvieron como punto de partida para el debate y la reflexión. La jornada culminó con una dinámica titulada “La subasta de los derechos”, que invitaba a reflexionar sobre el valor de los derechos humanos. Esta actividad fue dinamizada por una alumna en prácticas de FP Dual y contó con la participación de 10 personas.
Por otro lado, los programas de Atención Humanitaria y Protección Internacional unieron esfuerzos en Mejorada del Campo para desarrollar una completa jornada de sensibilización. En ella se abordaron conceptos clave como los derechos humanos, el racismo o la xenofobia, a través de actividades grupales e individuales. Los y las 21 participantes pudieron compartir sus opiniones y experiencias en un entorno seguro, mediante talleres organizados por alumnado en prácticas del proyecto TándEM y de FP, bajo la supervisión del personal técnico de los programas.
Cruz Roja Juventud también se ha sumado a esta conmemoración, organizando actividades de promoción del éxito escolar los días 18 y 19 de marzo en las sedes de Coslada y Torrejón de Ardoz. Un total de 43 menores y 8 monitores participaron en dos sesiones centradas en la sensibilización frente a la discriminación racial.
La primera jornada, el 18 de marzo, giró en torno al concepto de desigualdad Norte-Sur. A través de la elaboración de un mural colectivo, los y las menores identificaron las diferencias entre ambas regiones y debatieron sobre sus orígenes y consecuencias, fomentando valores como la cooperación, el compromiso y la solidaridad.
La segunda jornada, el 19 de marzo, se centró en la identidad cultural. Cada participante creó un cartel individual con frases y dibujos que representaban quiénes son y qué los hace especiales, destacando aspectos como el origen, la familia o las tradiciones. Posteriormente, compartieron sus reflexiones en un debate grupal que puso en valor la diversidad cultural y la importancia de la convivencia.
Además, los dos Centros de Día Infantil (CDI) del municipio de Torrejón de Ardoz llevaron a cabo dinámicas adaptadas a su contexto.
En el CDI Ramón y Cajal, se desarrolló la actividad “La pirámide contra la discriminación”, donde los niños y niñas anotaron situaciones de discriminación que han vivido, ordenándolas según su frecuencia. Posteriormente, compararon los testimonios y observaron que la mayoría de quienes habían sufrido insultos eran menores de origen senegalés, dominicano o colombiano. La actividad concluyó con una transformación positiva de la pirámide, destacando aspectos valiosos de cada país de procedencia.
En el CDI Buen Gobernador, tras una charla inicial sobre el significado de la palabra discriminación, los y las menores compartieron experiencias personales en un entorno seguro y de apoyo. Después, reflexionaron conjuntamente sobre las diferencias entre los hemisferios Norte y Sur en términos de derechos y libertades, fomentando el pensamiento crítico y el respeto.
Una vez más, Cruz Roja Corredor Sur demuestra su compromiso con la inclusión y la lucha contra cualquier forma de discriminación, generando espacios de reflexión y diálogo que fomentan el respeto y la convivencia.
Nota: Integración de Inmigrantes es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Nota: Bienestar Personal y Activación Social es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Nota: Centros de Día Infantiles, Espacios de conciliación e intervención integral con la infancia, es un proyecto cofinanciado con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, en el marco del Plan Corresponsables y con la gestión de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 10, 11 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
