El pasado jueves 20 de marzo la asamblea local de Cruz Roja en Madrid participó en la iniciativa de las jornadas ‘Desmontando el racismo’, organizadas por el Centro Juvenil Ouka Leele, Arganzuela. Estas se realizan con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, 21 de marzo.

 

 

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra cada año en esta fecha en memoria del 21 de marzo de 1960, día que la policía mató a 69 personas que participaban en una manifestación pacífica contra la ley de pases del apartheid en Sharpeville, Sudáfrica. Este 2025 se cumplen precisamente 60 años de la primera ‘Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial’, celebrada el 21 de diciembre de 1965 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Con el objetivo de combatir el racismo y la xenofobia, promoviendo el respeto e igualdad entre la juventud, estas jornadas han acogido a 150 alumnos y alumnas de cuarto de la ESO del Colegio Ciudad de los Ángeles, Villaverde. Cruz Roja ha participado ofreciendo dos actividades pertenecientes a dos proyectos de la organización: Integración de Inmigrantes y Prevención de Conductas Violentas.

Para que todo el alumnado pudiese participar, cada juego contaba con una duración de veinte minutos aproximadamente, donde dos equipos de 5-6 personas competían para conseguir la máxima puntuación. Ambos juegos se realizaban a la vez con la ayuda de técnicos/as y voluntarios/as de las zonas Centro y Sur de la asamblea.

Por un lado estaba el juego de Pasapalabra con preguntas generales sobre racismo. Durante los primeros diez minutos el equipo 1 cogía el rosco y respondía a las preguntas mientras el equipo 2 esperaba su turno. Por cada palabra acertada se sumaba 1 punto. A mitad de tiempo se cambiaban.

 

 

Por otro lado, el juego para desmentir mitos sobre el racismo: en este caso ambos equipos jugaban a la vez. Por cada mito un o una representante de cada equipo se levantaba para competir. Primero se leía el mito y a la cuenta de tres quien tocase antes la mesa tenía el turno de palabra para desmentirlo (después de comentarlo con su equipo). Cada respuesta correcta sumaba 1 punto. Después las compañeras de Cruz Roja daban una explicación más técnica y respondían a las preguntas de los y las menores. Además, a la mitad de la jornada se realizó una pausa de veinte minutos con desayuno para el equipo.

 

 


 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 10, 11 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.