El pasado viernes 4 de abril, la asamblea local de Cruz Roja en Parla llevó a cabo una actividad de ocio para 12 mujeres de los proyectos Empoderamiento a Mujer en Dificultad Social y Bienestar y Activación Social. Acompañadas por los técnicos Carlos y Raquel, las participantes disfrutaron de una mañana cultural en el Teatro Jaime Salom de Parla.
La actividad consistió en la asistencia a la obra «El bar que se tragó a todos los españoles», escrita por Alfredo Sanzol y adaptada por la compañía de teatro Macberianos. La obra cuenta la historia de Jorge Arizmendi, un cura navarro que en 1963 abandona el sacerdocio a los 33 años para comenzar una nueva vida en Estados Unidos. En Texas, tras un encuentro con un matrimonio que lo confunde con su hijo fallecido, Jorge se embarca en un viaje personal en busca de su propio destino, alejándose de las decisiones impuestas por otros. El bar, en esta obra, se convierte en una metáfora de espacio de tránsito y encuentro para quienes buscan cambiar su vida y escapar de las sombras de su pasado.
A pesar de tratarse de una historia dramática, las participantes se sumergieron en una experiencia emotiva y divertida, repleta de humor, risas y algunas lágrimas. Esta actividad, que promueve el encuentro, la cultura y el bienestar, tuvo como objetivo ofrecer un espacio agradable donde las mujeres pudieran disfrutar de una mañana diferente.
Además, esta es la segunda vez que la compañía Macberianos brinda la oportunidad a la asamblea de asistir a una de sus funciones, algo que agradecen sinceramente. Desde Cruz Roja en Parla, siguen apostando por la importancia de la cultura y el ocio como herramientas de integración y bienestar para las personas en situación de vulnerabilidad.
Nota: Bienestar Personal y Activación Social es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4, 5 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
