La asamblea comarcal de Cruz Roja en Sierra Oeste celebró una jornada de presentación en el municipio de Villanueva de la Cañada, en la que se reunieron personas socias, voluntarias, representantes de los ayuntamientos, entidades colaboradoras y empresas para dar a conocer los resultados de su Memoria Anual 2024 y su rendición de cuentas. Esta reunión tuvo como objetivo principal mostrar el impacto de su trabajo a lo largo del año 2024 y dar a conocer los planes y retos para el futuro.
La jornada comenzó con una presentación detallada de los logros más destacados de la asamblea, enfocándose en los proyectos y acciones llevadas a cabo en la zona, especialmente en el apoyo a las personas más vulnerables y la integración de la comunidad. Se destacó la importancia del trabajo conjunto con los diferentes actores sociales, así como el valioso aporte de las personas voluntarias y socias en el desarrollo de las actividades de la organización.
Durante el encuentro, se presentaron los principales resultados de la Memoria Anual 2024, mostrando las cifras y datos relevantes de la actividad de la Asamblea Comarcal Sierra Oeste en la región. La rendición de cuentas fue un punto clave, en el que se detallaron los ingresos y gastos de la Asamblea, así como las inversiones realizadas para continuar con la implementación de proyectos y programas sociales.
Uno de los temas más destacados fue el voluntariado, esencial para el funcionamiento de la institución. La jornada permitió reconocer el esfuerzo y dedicación de todos los voluntarios, quienes han jugado un papel fundamental en la implementación de los proyectos y en la ayuda directa a las personas en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, se abordaron los retos para 2025, donde la asamblea comarcal Sierra Oeste destacó las principales prioridades para el próximo año, como reforzar las áreas de Cruz Roja Juventud o aumentar la actividad en los municipios correspondientes a la Mancomunidad de los Pinares. Se presentaron las previsiones del presupuesto 2025, que permitirán asegurar la continuidad de las acciones sociales y de emergencia, así como la mejora de los recursos para dar respuesta a los nuevos desafíos.
Además, se discutieron los avances de la asamblea en la incorporación de nuevas tecnologías y estrategias para mejorar la atención a la comunidad, así como la creación de alianzas con diferentes entidades y empresas que colaboran en la causa.
Finalmente, el encuentro concluyó con un espacio para la interacción de los y las asistentes, quienes mostraron su apoyo a la labor de la asamblea Comarcal Sierra Oeste en la región. La jornada reafirmó el compromiso de la organización con las personas más vulnerables y su objetivo de seguir siendo un referente en la atención de emergencias y el trabajo social.
Desde Cruz Roja en Sierra Oeste agradecen el apoyo y la colaboración de todos y todas las presentes y reafirman su compromiso con la mejora continua de sus servicios y su dedicación a la comunidad.
