El pasado 15 de diciembre, después de realizar el mapeo y análisis de la realidad en la asamblea de Alcorcón, desde CRECE se pudo contactar con el Centro de Día Villa Sauten para hablar de acciones conjuntas, puesto que se localizaron varios perfiles en situación de soledad no deseada. Tanto la directora del centro como Belén Delgado, dinamizadora comunitaria de CRECE en Alcorcón, pensaron que sería buena idea tener un espacio de encuentro donde conocerse y hablar sobre cómo se trabaja desde los diferentes centros, conociendo las realidades de primera mano con los/as participantes y voluntarios/as.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de Cruz Roja Alcorcón el día 22 de febrero, donde se reunieron voluntarias de CRECE y de otros proyectos de la asamblea con las trabajadoras y usuarios/as del centro de día.

Tras presentarse ambos equipos, el equipo de la asamblea explicó el funcionamiento de Cruz Roja y los/as usuarios/as y trabajadores del centro de día les explicaron qué hacen ellos, generando un feedback muy enriquecedor. Posteriormente, charlaron sobre soledad no deseada y el equipo de la asamblea explicó cómo hacen frente a ella mediante el proyecto CRECE y otras acciones más cotidianas del día a día.

Salieron bastantes ideas de cómo prevenir la soledad, como hacer viajes juntos, pintar, hacer manualidades, hacer deporte… Ideas que, por supuesto, se recogieron para poder hacerlas en un futuro en común. Por otro lado, debatieron e hicieron una sensibilización sobre los tipos de soledad que existen y en qué colectivos, cerrando este encuentro con un gran desayuno muy distendido y gratificante.

Por último, la UES y la URS hicieron una demostración de cómo levantar a una persona del suelo y explicaron su proyecto. El encuentro finalizó con una foto todos/as juntos/as y hablando sobre lo positivo que había sido poder interactuar entre más proyectos que se iban sumando, aparte de CRECE.

Desde la asamblea quieren agradecer la organización de dicho encuentro a todo el equipo de Villa Saluten, quienes les invitaron a visitar el centro próximamente. También quieren agradecer a la voluntaria de CRECE, Mercedes, y los apoyos de los demás proyectos: Lola de Salud y Medio Ambiente, Félix de Mayores, Mariángeles y Rosario de Agenda de Contacto, Elián de Juventud, y Juan de Empleo.

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.