Se cumplen 16 meses desde que comenzará la invasión de Ucrania, un conflicto para el que la Cruz Roja y la Media Luna Roja de 44 países del mundo se han volcado para ayudar a casi 17 millones de personas en 1.810 oficinas locales, desde las que han respondido a sus necesidades y han brindado servicios.

Las principales ayudas que se han ofrecido a las personas afectadas han sido artículos de primera necesidad (16,7 mill.), artículos de higiene (3,5 mill.), entregas en efectivo (1 mill.) y trámites y procedimientos (574.036).

Cruz Roja Española ha atendido durante estos meses a 134.203 personas, siendo un 64% mujeres y un 36% hombres, gracias a la ayuda de 9.994 personas voluntarias. Más de 50.000 personas han estado en acogida el marco del sistema de acogida e integración de la Secretaria de Estado de Migraciones; 93.217 han recibido algún tipo de asistencia social y 3.570 de apoyo psicosocial; 22.371 personas han necesitado del área de Socorros y Emergencias para movilizaciones y casi 7.500 personas han conseguido mejorar su empleabilidad gracias al área de Empleo.

Las acciones más importantes que se han desarrollado en la acogida e integración de personas beneficiarias de protección temporal han sido:

  • Dispositivos especiales de acogida en aeropuertos y estaciones de tren
  • Centros de Recepción, Atención y Derivación (CREADE)
  • Seguimiento continuo de las instrucciones y procedimientos puestos en marcha para asegurar el buen funcionamiento del sistema de Protección Temporal
  • Incrementada la capacidad en plazas del sistema de acogida
  • Programa de acogimiento familiar
  • Preparación para la autonomía
  • Adaptación de la mejora de la empleabilidad y acceso al empleo
  • Nuevo marco de ayuda para personas que están fuera del sistema

Los niños y niñas también han sido grandes afectados en esta crisis. Sin apenas conocimiento de lo que estaba pasando, han tenido que abandonar su país, su escuela y a sus familiares y amistades de un día para otro. Cruz Roja Juventud ha atendido a 12.349 realizando la primera acogida de estos/as niños/as y jóvenes en los puntos de llegada y acogida de nuestro país y realizando actividades de ocio y tiempo libre en aquellos dispositivos de alojamiento o estadía que tienen una mayor temporalidad continuada.

Aparte de en nuestro país, Cruz Roja Española también contribuyó en el envío de ayudas al país afectado. Además de los 36 delegados desplegados, hemos enviado 111 generadores eléctricos; 10 vehículos para apoyo de equipos de rescate, traslados y atenciones médicas; más de 6.000 sets de cocina; casi 10.000 mantas, 13.500 esterillas, casi 16.000 toldos de plástico, 10.000 paquetes de comida familiar, más de 18.000 kits de higiene y 2.500 kits de sueño.

 

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 2, 3, 4 y 10 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.