Sudán está viviendo una importante crisis humanitaria debida a graves enfrentamientos en la ciudad de Jartum, entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Tras diez días de enfrentamientos, la población ya sufre sus graves consecuencias: al menos 427 personas han muerto y más de 3.700 han resultado heridas a causa del conflicto; los precios de los artículos de primera necesidad están aumentando sin control debido a su escasez; al menos 11 centros de salud han sido atacados y muchos ya no funcionan en los Estados de Jartum y Darfur; y la población civil está huyendo de las zonas afectadas por los combates hacia el Chad, Egipto y Sudán del Sur.

Tras años de inestabilidad, conflictos armados y varios golpes de estado en Sudán, este resurgimiento del conflicto armado en Jartum es posiblemente el comienzo de una volátil y duradera situación de inseguridad donde más de 9 millones de personas están expuestas a estos enfrentamientos, con necesidades inmediatas de primeros auxilios, artículos de primera necesidad, rescate y apoyo.

Foto de Media Luna Roja de Sudán

El conflicto ha obligado al personal humanitario a interrumpir sus operaciones en múltiples zonas del país y, dada la enorme escalada de violencia, la mayoría del personal expatriado ha tenido que ser evacuado. El Jefe de Delegación de Cruz Roja Española en Sudán, ya ha sido evacuado del país y regresará a España en los próximos días.

La respuesta que está llevando a cabo la Media Luna Roja Sudanesa (MLRS) desde el inicio del conflicto se está centrando en la prestación de servicios médicos, búsqueda y rescate, evacuación y primeros auxilios, a través de personal local y más de 200 voluntarios.

Desde la Federación Internacional ya se han activado contribuciones económicas del Fondo de Emergencia y desde Cruz Roja Española vamos a apoyar a la Media Luna Sudanesa con una contribución inicial para la respuesta y asistencia que está dando a la población afectada.

Foto de Media Luna Roja de Sudán

Continuaremos dando seguimiento tanto a la evolución de la situación humanitaria como al apoyo que podamos prestar desde Cruz Roja Española a la Media Luna Roja Sudanesa (MLRS) y a medida que haya alguna actualización os mantendremos informados.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.