Por iniciativa del área de Herencias y Legados de Cruz Roja de la Comunidad de Madrid y el departamento Legal y de Control Interno, y con la coordinación del área de Captación de Fondos de la Asamblea de Galapagar-Colmenarejo, se realizó el pasado 13 de febrero una ponencia online sobre el testamento solidario de Cruz Roja. La exposición fue dirigida a personas socias de AEPUMA, Asociación de Estudiantes del Programa Universitario para Mayores de la Universidad Autónoma de Madrid. Esta asociación agrupa a más de 800 personas de más de 55 años que cursan estudios no reglados en la UAM.
El evento tuvo como objetivo principal informar y sensibilizar a los y las asistentes sobre la importancia y el impacto que ceder parte o todo el legado a acciones solidarias tiene sobre las personas que lo necesita y lo reciben.
En la ponencia participaron, Laura Navacerrada, directora autonómica del departamento legal y control interno, y Víctor Morencos, técnico de Herencias y Legados.
Víctor Morencos subrayó que el testamento solidario no solo permite a los individuos dejar un legado duradero, sino que también contribuye significativamente a financiar proyectos humanitarios y sociales que benefician a las personas en situación de vulnerabilidad. Además, se mencionaron varios casos en los que los bienes heredados y recibidos por Cruz Roja se destinan a realizar actividad.
Hacia el final de la sesión, Laura Navacerrada abordó diversos aspectos legales y prácticos relacionados con la redacción del mismo. También explicó los pasos necesarios para incluir a Cruz Roja en un testamento, desde la redacción del documento hasta su validación legal. También se discutieron las diferentes formas en las que se pueden legar bienes, ya sea en forma de dinero, propiedades o con un porcentaje de la totalidad del patrimonio.
Por último, los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer consultas y expresar sus inquietudes que quedaron resueltas.
Los ponentes, Victor Morencos y Laura Navacerrada agradecieron nuevamente la atención y participación de los socos de AEPUMA y recordaron que Cruz Roja está disponible para brindar asesoramiento y apoyo a quienes deseen dar este paso solidario.
La sesión, que puedes ver a través de este enlace, logró sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de dejar un legado que trascienda generaciones y contribuya al bienestar de las personas más necesitadas.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 3.- Trabajamos por la base social y 4.- Trabajamos por la transformación, el talento y la transparencia, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
