La asamblea comarcal de Cruz Roja en San Lorenzo de El Escorial continúa apostando por la sostenibilidad y el consumo responsable a través de iniciativas alineadas con los principios de la Economía Circular. Una de las más destacadas es la Feria ReparaArte, que ya celebra su cuarta edición en los municipios de San Lorenzo de El Escorial y Fresnedillas de la Oliva.

Organizada en colaboración con el Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos, esta feria tiene como objetivo promover la reparación y reutilización de objetos, fomentando una cultura de consumo responsable y reduciendo el impacto ambiental mediante la prolongación de la vida útil de los productos.

Durante la feria se desarrollaron talleres prácticos de costura básica, reparación de dispositivos electrónicos y bicicletas, así como actividades formativas como Consciencia para la Alargascencia, centrada en la obsolescencia programada y el consumo consciente. También se impartió un taller sobre la correcta lectura de la factura de la luz, para ayudar a la ciudadanía a gestionar mejor su consumo eléctrico y reducir gastos.

 

 

Además, la feria incluyó actividades educativas y lúdicas dirigidas a los y las más pequeñas, con el objetivo de inculcar desde edades tempranas la importancia de separar residuos y adoptar hábitos sostenibles.

 

 

Como complemento, se difundió información sobre comercios locales dedicados a la reparación, ofreciendo a la comunidad alternativas para alargar la vida útil de sus productos, apoyar la economía local y reducir el volumen de residuos.

Estas acciones reflejan el compromiso de Cruz Roja San Lorenzo de El Escorial con el medio ambiente y la comunidad, promoviendo buenas prácticas sostenibles que contribuyen a un modelo de desarrollo más responsable y consciente.

 

 

 


 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas y 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, 4, 12, 13 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.