La asamblea de San Lorenzo de El Escorial desarrolla el proyecto «Mujer Rural», una iniciativa del Plan de Empleo diseñada exclusivamente para mujeres en entornos rurales. Este proyecto, liderado por la técnica Conso García Huertos, comenzó en enero de 2024 y está transformando la vida de 34 mujeres mediante un itinerario personalizado de inserción laboral.

El proyecto «Mujer Rural» no se limita a la formación, sino también ofrece un acompañamiento continuo para asegurar la inserción laboral de las participantes. Las mujeres reciben capacitación en Ecoturismo y Comercialización y Marketing Digital, sectores clave para el desarrollo rural sostenible.

Cada mujer sigue un itinerario personalizado que incluye un diagnóstico inicial de empleabilidad, sesiones de orientación individual y grupal, talleres de elaboración de CV, técnicas de búsqueda de empleo, y motivación para el emprendimiento. Este itinerario no solo finaliza con la formación, sino que continúa con un acompañamiento constante para asegurar que las participantes puedan aplicar sus conocimientos en el mercado laboral.

El proyecto «Mujer Rural» cuenta con la participación de voluntarios y voluntarias de la asamblea, quienes han jugado un papel crucial en el apoyo a las participantes. Este voluntariado, provenientes de diversas áreas profesionales, han ofrecido mentoría, asesoramiento y apoyo emocional, fortaleciendo la red de apoyo que ha permitido a las mujeres enfrentar los desafíos del mercado laboral.

Conso García Huertos ha demostrado una increíble resiliencia y dedicación, superando diversos desafíos para llevar adelante esta iniciativa. Gracias a su liderazgo y al apoyo del voluntariado, las mujeres participantes han encontrado en este proyecto no solo una oportunidad de inserción laboral, sino también un apoyo fundamental que ha fortalecido su unión y les ha dado nuevas expectativas de empleo o emprendimiento. Algunas de ellas ya han logrado insertarse en el mercado laboral, mostrando que el esfuerzo y la dedicación dan frutos. Conso comentó: «Este proyecto ha sido un desafío enorme, pero también una oportunidad increíble para empoderar a estas mujeres. Ver cómo han crecido y se han unido en esta experiencia ha sido una de las recompensas más grandes de mi carrera.»

Una de las participantes, María López, expresó: «El proyecto ‘Mujer Rural’ me ha dado las herramientas y la confianza que necesitaba para empezar mi propio negocio. Además, el apoyo de Conso y los voluntarios ha sido fundamental para superar los momentos difíciles y seguir adelante.»

Con la finalización prevista de las actividades de formación en junio de 2024, el proyecto continúa ofreciendo acompañamiento personalizado y seguimiento en la búsqueda de empleo, análisis de oportunidades laborales y prospección del mercado laboral del territorio. Este enfoque integral garantiza que las mujeres no solo adquieran habilidades, sino que también encuentren oportunidades concretas para aplicar sus conocimientos y mejorar sus condiciones de vida.

Este proyecto representa una esperanza renovada para las mujeres de San Lorenzo de El Escorial y pueblos limítrofes, demostrando que, con formación adecuada, apoyo continuo y la colaboración de la comunidad, es posible transformar vidas y comunidades enteras.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5 y 8 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.