Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha clave para recordar la importancia del bienestar físico y emocional en nuestras vidas. En Cruz Roja, la salud es un pilar fundamental de nuestra acción humanitaria. Día a día, trabajamos para que cada persona tenga acceso a información, recursos y apoyo que le permitan mejorar su calidad de vida.
Desde la promoción de hábitos saludables hasta la prevención de enfermedades, nuestro compromiso se traduce en múltiples iniciativas adaptadas a las necesidades de la población.
Para este día, Pedro Soriano (@enfermero_enred) estuvo con nosotras y nosotros en la sede de Pozas visitando un taller de salud impartido por los compañeros y compañeras de la local de Madrid zona Centro, del que grabamos un vídeo reel que hemos publicado hoy mismo en las redes.
Ver esta publicación en Instagram
Acciones de las diferentes áreas
A través del Área de Alimentación y Hábitos Saludables, fomentamos una nutrición equilibrada y una vida activa, con especial atención a colectivos como personas mayores, mujeres o familias en situación de vulnerabilidad. No solo ofrecemos talleres generales, sino que abordamos temáticas específicas como la alimentación en la menopausia, la osteoporosis, el etiquetado de alimentos o la creación de recetarios de temporada. También cuidamos aspectos clave como la higiene del sueño, la actividad física, la salud bucodental, el cuidado de la piel o la higiene básica. Además, coordinamos campañas preventivas ante las olas de calor, frío y gripe, difundiendo información clave para proteger la salud de la población en los momentos más sensibles del año.
La salud sexual es otro de los ámbitos en los que trabajamos, promoviendo prácticas seguras, prevención y diagnóstico precoz de infecciones de transmisión sexual. Desde Cruz Roja, realizamos campañas de sensibilización en redes sociales y actividades en calle, especialmente en centros educativos. Además, ofrecemos pruebas rápidas de VIH y otras ITS, asesoramiento individualizado y sesiones de consejo sexual. También brindamos atención psicológica, sanitaria y social a personas con diagnóstico de VIH, apoyándolas en la aceptación de su diagnóstico, el manejo de su estado de salud y la lucha contra el estigma asociado.
Para quienes conviven con enfermedades crónicas, el Área de Adherencia Terapéutica proporciona herramientas y acompañamiento para mejorar su bienestar. Realizamos valoraciones individuales y diseñamos itinerarios personalizados que incluyen orientación sanitaria, apoyo en la organización de medicación, acompañamiento a consultas y pruebas médicas, y formación en autocuidado. Nuestro objetivo es que cada persona pueda gestionar su enfermedad de forma autónoma y adaptada a su realidad.
El bienestar emocional es fundamental para la salud, y por ello, en el Área de Salud Emocional, ofrecemos talleres y sesiones individuales que ayudan a mejorar la gestión emocional y el autocuidado. Mediante actividades grupales y apoyo mutuo, capacitamos a las personas en técnicas de relajación y afrontamiento, brindando un espacio seguro para mejorar su bienestar psicológico.
Las adicciones y la prevención de accidentes también forman parte de nuestra labor. A través del Proyecto de Promoción de Hábitos Saludables, impartimos talleres dirigidos tanto a jóvenes como a familias sobre la prevención del consumo de sustancias y las adicciones comportamentales, como el uso excesivo de nuevas tecnologías. En paralelo, realizamos actividades de sensibilización en colegios para la prevención de accidentes domésticos, enseñando a niños, niñas y mayores a evitar caídas, intoxicaciones, quemaduras y otros riesgos en el hogar.
Desde el Área de Enfermedades No Transmisibles, trabajamos en la sensibilización y prevención de enfermedades como la hipertensión o la diabetes. En colaboración con Cruz Roja Juventud y el área de Educación, impulsamos talleres de RCP dirigidos a menores de 10 a 18 años, capacitándolos para actuar en situaciones de emergencia.
Cruz Roja está presente en cada rincón, acercando la salud a quienes más lo necesitan. Si quieres participar en alguna de nuestras actividades o recibir apoyo en cualquiera de estas áreas, acércate a tu sede más cercana o sigue nuestras campañas en redes sociales. Porque la salud es un derecho de todos y todas y, juntos, podemos seguir cuidándonos.
En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4, 10 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
