El 23 de mayo, parte del equipo técnico de la asamblea comarcal del Tajuña se reunió en la Casa de Asociaciones de Rivas Vaciamadrid para participar en un nuevo Encuentro Técnico de Relación de la Cañada Real. La jornada contó con la presencia de la subdelegada del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad, así como con los comisionados para la Cañada Real de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Rivas y del Ayuntamiento de Madrid, junto con técnicos de diversas asociaciones y entidades que intervienen en la Cañada Real.

Durante el encuentro, se delineó la hoja de ruta de las acciones a llevar a cabo en la Cañada Real durante el periodo 2024-2028, abarcando intervenciones en cuatro áreas principales: urbanismo y medio ambiente, vivienda, ámbito social y seguridad. Algunas de estas acciones ya están en curso, como el Plan de Choque en materia de seguridad, que es competencia de la Delegación del Gobierno.

En cuanto al ámbito de la vivienda, se hizo referencia a la firma del protocolo general de actuación para la implementación de un Plan Extraordinario de Realojos en la Cañada Real Galiana 2024-2034, firmado el 15 de abril por todas las administraciones involucradas. Se destacó la importancia de este acuerdo político, pero se subrayó la necesidad de un desarrollo técnico y jurídico para llevarlo a cabo.

Por ello, se anunció que el próximo lunes 27 de mayo se llevará a cabo la primera reunión técnica de realojos, con el objetivo de avanzar en la implementación de dicho plan. Se enfatizó la complejidad de este proceso y la necesidad de contar con especialistas en la materia para garantizar su éxito.

Estos encuentros técnicos, en los que se ha trabajado en grupos y luego se han compartido las propuestas y conclusiones, se suman a los esfuerzos por encontrar soluciones para la Cañada Real y dar continuidad a las acciones realizadas hasta la fecha.

En esta noticia hablamos del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.