El pasado lunes, Cruz Roja acudió a la presentación de el ambicioso Plan de Empleo Joven 2024/25 para mejorar la inclusión laboral de los jóvenes, contando con la presencia de David de Miguel, director autonómico de Inclusión Social y Empleo. Este proyecto incluye 50 medidas dirigidas a apoyar a los jóvenes con menores recursos y facilitar su acceso al mercado laboral.

Entre las medidas destacadas, la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, anunció una nueva línea de subvenciones de hasta 1.500 euros para que los jóvenes con rentas bajas puedan acceder a la educación que mejor se adapte a sus intereses y aptitudes. Además, se ofrecerá un incentivo mensual de 360 euros a desempleados sin estudios, siempre que se comprometan a formarse en centros acreditados con altos índices de inserción laboral.

Díaz Ayuso presenta el nuevo Plan de Empleo Joven con 200 millones de inversión – Comunidad de Madrid

El plan también contempla el apoyo a cerca de 2.000 jóvenes de Formación Profesional (FP) para formarse en ocupaciones emergentes, con el compromiso de las empresas de incorporarlos a sus plantillas una vez finalizado el aprendizaje. Asimismo, se impulsará un programa de fomento de la contratación estable con incentivos de hasta 7.000 euros por empleo generado. Además, se abrirá un centro pionero de formación y orientación en La Cantueña, Fuenlabrada, beneficiando a menores no acompañados y jóvenes del municipio.

El Plan de Empleo Joven 2024/25 también reforzará la red de oficinas especializadas en asesoramiento laboral para jóvenes, asegurando que cada recurso cuente con al menos dos tutores especializados. Se realizará una intermediación laboral en colaboración con entidades sociales y empresas, desarrollando un programa de seguimiento y apoyo para aquellos con mayores dificultades de inserción laboral.

La presidenta madrileña resaltó que Madrid se está convirtiendo en uno de los mejores entornos de emprendimiento e innovación del mundo, con una notable reducción en la tasa de paro juvenil y un creciente número de jóvenes y empresas atraídos por la región.

Para facilitar la búsqueda de empleo, se implementarán nuevas herramientas digitales como WhatsApps, podcasts, seminarios web, aplicaciones de autoevaluación y simuladores de entrevistas en realidad virtual. Estas herramientas ayudarán a los jóvenes a adaptarse mejor a las demandas del mercado laboral y acceder a los cursos de los Centros de Referencia Nacional de la Comunidad de Madrid.

Díaz Ayuso presenta el nuevo Plan de Empleo Joven con 200 millones de inversión – Comunidad de Madrid

Finalmente, se pondrá un especial énfasis en cubrir vacantes en el sector tecnológico a través del Plan de Talento Digital, colaborando con multinacionales como Amazon, Microsoft, Oracle y SAP, beneficiando a 9.000 personas y asegurando una tasa de contratación del 60% de los participantes.

Cruz Roja seguirá comprometida con estas iniciativas, trabajando de la mano con la Comunidad de Madrid para ofrecer a los jóvenes las oportunidades que necesitan para un futuro mejor.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena!

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.