El pasado viernes 21 de marzo tuvo lugar la primera edición del taller de resiliencia dentro del proyecto de Cuidado y Bienestar del Voluntariado de la asamblea comarcal de Cruz Roja en Cuenca del Manzanares. Los compañeros y compañeras de la asamblea comarcal de Jarama se desplazaron hasta Colmenar para contribuir con la mejora de la actividad voluntaria.
El objetivo principal de estos talleres es promover la reflexión sobre el impacto emocional del voluntariado en los y las participantes, así como ofrecer herramientas y estrategias para afrontar las dificultades inherentes a esta valiosa labor. Además, se integró una práctica de meditación guiada, diseñada para ayudar a los y las asistentes a gestionar su bienestar emocional de manera efectiva.
Los puntos destacados del taller incluyen:
- Reflexión sobre el impacto emocional del voluntariado en intervención: Una oportunidad para que los voluntarios y voluntarias compartieran sus experiencias y comprendieran cómo su trabajo puede afectar su salud emocional.
- Estrategias para afrontar dificultades y fortalecer la resiliencia: Se ofrecieron técnicas y recursos prácticos para manejar el estrés y los desafíos que puedan surgir en el contexto del voluntariado.
- Práctica de una meditación guiada para gestionar el bienestar emocional: Esta sesión les permitió a los y las voluntarias aprender a enfocarse en su bienestar y a cultivar la calma y la claridad mental.
Desde la asamblea invitan a todos y todas las voluntarias de intervención a participar en este enriquecedor taller que busca, no solo fortalecer su capacidad de resiliencia, sino también fomentar un sentido de pertenencia y apoyo entre sus compañeros y compañeras.
Cuidado y Bienestar del Voluntariado se compromete a apoyar a los/as voluntarios/as con iniciativas que fortalezcan su bienestar y rendimiento, reconociendo su valiosa contribución a la comunidad.
En esta noticia hablamos de la línea estratégica: 3.- Trabajamos por la base social, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.
