Involucrarse, sensibilizar y aprender. Son las tres palabras que podrían resumir las actividades que se han llevado a cabo en nuestras asambleas locales y comarcales de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer. Se trata de un día de reivindicaciones y que conmemora la lucha de la mujer por su participación en pie de la igualdad de oportunidades en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

Así, os traemos las actividades que nuestros compañeros y compañeras de las asambleas han organizado para que todos y todas podamos involucrarnos en este día. ¡No dejéis de enviarnos y de poder compartir en vuestras redes toda esta fuerza morada! 💪🏻💜💪🏻

ASAMBLEA DE ALCORCÓN 

El domingo 6 de marzo las voluntarias de CRJ Alcorcón fueron a la Calle Mayor para sensibilizar e informar sobre el 8 de marzo a la población local. Para ello contaron con un altavoz donde pusieron poner una lista de Spotify de canciones feministas para visibilizar el papel de la mujer en la música, hicieron varias actividades, como la creación de camisetas feministas y recordar a las mujeres más importantes de la historia a través de posters de las mismas. También crearon un panel de mensajes positivos para que cada persona escribiera su propio mensaje e hicieron un mural reivindicativo donde las personas escribían experiencias tanto positivas como negativas que habían pasado como mujeres, pudiendo leerlas posteriormente.

 

 

Todo ello ha sido gracias al buen trabajo previo, así como todo la buena planificación y organización para este día tan importante.

 

Desde Cruz Roja Juventud  aseguran que están totalmente comprometidas con este tipo de campañas, puesto que son verdaderamente importantes no solo para la población juvenil, sino para toda en general.

También se llevó a cabo una actividad Intergeneracional en la que mayores y jóvenes reivindican los derechos de la mujer en la que asistieron más de 50 personas pertenecientes a los programas de mujer y mayores.

 

 

 

ASAMBLEA LOCAL DE MADRID – CENTRO DE DÍA REINA SOFÍA 

 

Durante la jornada del Día Internacional de la Mujer, en el Centro de Día «Reina Sofía» también han llevado a cabo diversas actividades, que les han permitido involucrarse en este día, al igual que el conjunto de todas las personas que formamos parte de la entidad.
Por grupos han desarrollado una actividad cooperativa confeccionando un mural colectivo con el fin de conmemorar este día tan señalado.
Durante la actividad se ha abierto un debate y se han intercambiado ideas y opiniones sobre el papel de la mujer cuando eran jóvenes y el papel de la mujer en la actualidad «Yo en cuanto me casé, dejé de trabajar para criar a mis hijos»,-  afirma Ana.» La mujer antes era más esclava, tenía que atender al marido y a los hijos«, – comenta Juana.
Asimismo, se han revisado biografías de mujeres relevantes a lo largo de la historia, relacionadas con distintas disciplinas: arte, letras, ciencia, etc., llegando a las «influencers» de  hoy en día.
Sin olvidar que, además, con dichas actividades se está contribuyendo a la consecución del ODS  5,  dirigido a lograr la Igualdad de Género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
Desde el Centro de Día ponen su granito de arena en el compromiso con la promoción de los derechos de todas las mujeres.

 

ASAMBLEA LOCAL DE MADRID – CRUZ ROJA JUVENTUD

Por su parte, los compañeros y compañeras de Cruz Roja Juventud de la asamblea local de Madrid estuvieron desarrollando acciones de sensibilización durante el pasado fin de semana, dentro del proyecto Espacio Propio:

 

ASAMBLEA DE POZUELO DE ALARCÓN 

Los y las participantes de PINEO de la asamblea de Pozuelo de Alarcón disfrutaron de un taller impartido por Laura, educadora del punto violeta de Pozuelo. En él, trabajaron la igualdad de género y los mitos del amor romántico

 

El domingo, 6 de marzo, los y las participantes de éxito escolar y PINEO se juntaron para ver una película en la asamblea con motivo del 8M.

Además, a lo largo de la semana, las compañeras de mujer estarán sensibilizando a los niños y niñas que vienen a éxito escolar sobre igualdad aprovechando el día internacional de la mujer.

 

 

Cruz Roja Pozuelo y Kinépolis han alcanzado un acuerdo de colaboración que favorecerá a las mujeres en dificultad social.
Agradecemos de antemano su colaboración en la difusión de esta iniciativa, que tiene como objetivo paliar la situación de las mujeres de Pozuelo en dificultad social, dando respuestas efectivas e inmediatas que aliviarán su situación:

ASAMBLEA DE CUENCA DEL MANZANARES 

A lo largo del día de ayer, nuestros compañeros y compañeras de la Asamblea de Cuenca del Manzanares estuvieron en el centro comercial El Ventanal de Colmenar viejo, realizando una campaña de información y sensibilización sobre el 8M y también sobre el ODS 5 (igualdad de genero) Además, han participado las chicas de Espacio Propio con su dinámica de sensibilización sobre violencias machistas en espacios de ocio.

 

ASAMBLEA DE PINTO – VALDEMORO

La asamblea de Pinto ha desarrollado una actividad de camisetas con un total de 8  participantes del proyecto Éxito Escolar. Todas ellas pudieron disfrutar de una tarde con risas y buena compañía enfocada en descubrir la importancia del autocuidado.

 

 

Además, el próximo 17 de marzo, nuestra compañera Ana Isabel Bernete, voluntaria de Cruz Roja Juventud, ofrecerá una charla motivacional sobre feminismo y autocuidado, tanto a nivel físico como psíquico, dentro del programa de 8M del Ayuntamiento de Pinto con motivo del Día Internacional de la Mujer.

 

Desde CRJ  han realizado un diseño de cartel para el 8M y han visualizado un video para sensibilizar a los participantes de Éxito Escolar sobre la igualdad y los derechos de la mujer.
La técnico de Juventud, Mónica Alarcón y la trabajadora social, Alicia Esteban, han participado, junto con varias voluntarias de CRJ, así como usuarias de Cruz Roja en la sede de Pinto, en la manifestación organizada por el Ayuntamiento de Pinto y han compartido varias frases de mujeres de la historia.

ASAMBLEA DE MAJADAHONDA-LAS ROZAS 

Por su parte, los compañeros y compañeras de PINEO pudieron disfrutar de la jornada online de yoga para niños y niñas:

 

También con motivo del 8M en el proyecto Éxito Escolar Primaria se realizó el pasado miércoles una actividad para la mejora de la autoestima, porque el lema de la campaña este año es el autocuidado.
Consistió en dibujar una flor en la que, en cada pétalo, tenían escribir lo que más les gustase de ellos y ellas dejando de lado los aspectos físicos y centrándose en las cualidades propias de cada uno.

También se llevó a cabo un directo con Ángela Díaz, Fundadora y Presidenta de Honor de la Asociación de Mujeres Opañel:

 

ASAMBLEA DEL JARAMA 

Durante la tarde del 7 de marzo, la sede de la asamblea de Jarama fue el espacio donde se desarrolló una actividad de encuentro y participación grupal dirigida a personas adultas, niñas y niños participantes en los Proyectos: Intervención familiar con infancia en riesgo, Promoción del Éxito Escolar con niñas y niños en dificultad social y Empoderamiento de mujeres.

Fomentar la promoción de la participación infantil y la igualdad de género, romper estereotipos, desarrollar pensamiento crítico, realizar cambios en las conductas que impliquen una educación real en igualdad, o contribuir a la sociedad con perspectiva de género son algunos de los objetivos con los que se organizó el encuentro.

Contó con la participación de 22 familias (12 de ellas menores) y todos ellos pudieron pasar un buen rato hablando sobre lo que significa la celebración del 8M y la importancia del autocuidado.

Además, a lo largo de la mañana del 8 de marzo, la asamblea participó en la plaza del Pueblo de San Sebastián de los Reyes en el acto de presentación del libro que conmemora el 35 aniversario de la delegación de igualdad, con la presencia de la presidenta local y la referente de CRJ comarcal en el mismo. Además, instalaron una mesa informativa para difundir el mensaje de nuestra campaña «Júzgate menos, abrázate más» por medio de materiales de sensibilización: pegatinas, flyers, folletos informativos, juegos, etc. La afluencia de público que ha acompañado a nuestros compañeros este año ha sido notablemente más numerosa que anteriores ediciones: han repartido materiales a población en general a al menos 112 personas. Además, gracias a la presencia durante la lectura del manifiesto, pudieron compartir el espíritu del 8M con el resto de entidades.

 

Las próximas actividades que desarrollará la asamblea del Jarama con motivo del 8M son:

  • Hoy, el próximo 9 de marzo en actividad Algete, zona instituto se llevará a cabo una actividad de sensibilización directa en dos institutos de la zona empleando el lema de nuestra campaña y lanzar mensaje sensibilizador por medio de juegos.
  • El 10 de marzo en la sede de Algete, comenzará el grupo quincenal de mindfulness para las participantes del proyecto de empoderamiento.
  • Para el próximo 11 de marzo se ha organizado una salida cultural en Madrid “las olvidadas”, una ruta cultural guiada por el Madrid histórico con las usuarias del grupo de empoderamiento y encuentro a Mujeres como parte del programa del 8M y de cara a dar visibilidad a mujeres en la historia.

ASAMBLEA DE ARANJUEZ

En Aranjuez, voluntarias de CRJ de diferentes Proyectos han salido a la calle y han estado en la Universidad Rey Juan Carlos haciendo difusión y dando visibilidad a la campaña durante la mañana del 8 de marzo.

Además, pudieron disfrutar de la jornada de yoga para niños y niñas impartida el pasado lunes de manera online:

 

ASAMBLEA DE GETAFE

La asamblea de Getafe desarrolló durante el día de ayer sensibilizaciones en calle:

 

ASAMBLEA SUROESTE FUENLABRADA-HUMANES 

Nuestros compañeros y compañeras acudieron a la Marcha por la Igualdad que organizaba el Ayuntamiento de Fuenlabrada haciendo toda la ruta hasta llegar a la Plaza de la Constitución donde han nombrado a Cruz Roja por toda la labor y colaboración que realizamos con el Ayuntamiento durante todo el año. Han acudido un total de 19 personas técnicas y voluntarias.

 

Más tarde, volvieron a la Asamblea para realizar una relajante actividad de yoga organizada por los departamentos de Mujer y CRJ, la cual ha sido todo un éxito! Han participado un total de 12 personas.

 

Y para finalizar el día, han aprovechado que el día 9 de marzo es el Día de la Tortilla en el municipio de Fuenlabrada, por lo que repusieron energía comiendo unos pinchos de tortilla con unos refrescos para las personas participantes de las actividades.

ASAMBLEA DE SIERRA OESTE 

Personas de Quijorna que participan en los proyectos de Mayores de la asamblea han celebrado el #8m visitando el río donde algunas mujeres trabajaron lavando ropa y han elaborado un mural conmemorativo y escrito canciones, poemas y hasta chistes para celebrar este día.

 

ASAMBLEA COMARCAL SAN LORENZO DE EL ESCORIAL 

Desde San Lorenzo han sido las actividades de concienciación realizadas en el centro de acogida de Los Molinos. En este centro se han decorado algunas paredes con los ejemplos de mujeres que son referentes y cuyas historias son fuente de inspiración.

 

 

También se ha realizado una actividad con los chicos en los que ellos han aportado sus referentes femeninos y se han comentado sobre estas mujeres además de dialogar sobre los motivos por los que son referentes para estas personas.

 

 

Nota: PINEO es un proyecto cofinanciado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, gestionada por la Comunidad de Madrid (IRPF). 

Espacio Propio forma parte del proyecto de Prevención Comunitaria es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.