Síguenos en nuestras redes sociales
@CruzRojaMadrid
TikTok Cruz Roja MadridInstagram Cruz Roja MadridLinkedin Cruz Roja MadridFacebook Cruz Roja MadridX de Cruz Roja MadridYoutube Cruz Roja Madrid

 

 

Cruz Roja Española

 

Este 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el reconocimiento de derechos de las personas con discapacidad intelectual. La razón de la designación de este día se debe a que esta fecha, 21/3, simboliza la trisomía del cromosoma 21, que es la causa genética del síndrome de Down. La Asamblea General de las Naciones Unidas designó oficialmente esta fecha en diciembre de 2011 para generar una mayor conciencia pública sobre el síndrome de Down y promover la inclusión y el respeto por la diversidad.

Cruz Roja Comunidad de Madrid y la Fundación Down Madrid llevan años trabajando en conjunto para construir una sociedad donde la diversidad no solo se acepte, sino que se valore y potencie.

 

 

Una alianza para generar oportunidades

La labor de la Fundación Down Madrid se centra en defender el derecho a la vida y la dignidad de las personas con síndrome de Down, promoviendo su inclusión en todos los ámbitos: familiar, escolar, laboral y social.

En este camino, la colaboración con Cruz Roja Comunidad de Madrid ha sido clave. Gracias a este acuerdo, tres participantes de los proyectos de empleo de Down Madrid trabajan actualmente en distintos centros de Cruz Roja, favoreciendo su autonomía y desarrollo profesional a través de la metodología de Empleo con Apoyo.

Pero esta alianza no solo se enfoca en la inserción laboral. También han surgido otras iniciativas conjuntas, como talleres de promoción de la salud, actividad física y medio ambiente, en los que se fomenta la participación activa y la sensibilización sobre la importancia de la inclusión.

Una campaña para celebrar la diversidad

Este año, la Fundación Down Madrid vuelve a sumarse a la campaña internacional #CalcetinesDesparejados, un gesto simbólico que busca visibilizar la diversidad y la aceptación de las diferencias.

¿Por qué calcetines desparejados? La campaña de calcetines desparejados para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Down nació como una iniciativa de la Asociación Internacional del Síndrome de Down (DSI) en 2015.

La idea detrás de usar calcetines desparejados es que estos simbolizan la diversidad y la aceptación de las diferencias, ya que los calcetines tienen una forma similar a los cromosomas.

La campaña ganó popularidad en 2018 gracias a Chloe Lennon, una niña británica de cinco años en ese entonces, cuya madre compartió un video de ella animando a todos a usar calcetines desparejados para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down. El video se hizo viral y desde entonces, muchas entidades y personas alrededor del mundo se han unido a esta iniciativa para mostrar su apoyo y concienciar sobre la inclusión y la diversidad.

Cómo sumarte a la campaña

📅 El 21 de marzo, únete al movimiento vistiendo calcetines desparejados y comparte una foto en redes sociales con el hashtag #CalcetinesDesparejadosDM.

📢 Difunde el mensaje compartiendo la campaña en redes sociales y animando a más personas a participar.

Además, la Fundación Down Madrid ha organizado actividades especiales en sus sedes de Caídos y Tres Olivos.

En Caídos, de 16.30h a 18.30h, se hará el tradicional trueque de juguetes con cafetería (de la mano de los participantes de FOCUS y Empleo), y animación para los y las más pequeñas.

La sede Tres Olivos estará abierta a visitas de 10h a 14h y de 15.30h a 20h. Se invitará a los y las asistentes al servicio de cafetería y se podrá visitar la tienda del Centro Especial de Empleo de ACHIRA

Un paso más hacia la inclusión

El Día Mundial del Síndrome de Down es una oportunidad para recordar que la inclusión es un trabajo de toda la sociedad. La colaboración entre Cruz Roja y Down Madrid demuestra que, cuando unimos fuerzas, creamos oportunidades reales y construimos un mundo más justo para todas las personas.

📍 Súmate a la campaña y colabora con la inclusión. Porque cada pequeño gesto cuenta.

 

 


 

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.
En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4, 10 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.