El pasado miércoles 22 de mayo, la asamblea comarcal de Pinto-Valdemoro fue el escenario de la primera reunión del año 2024 de la Red del Programa de Mayores, un encuentro que reunió a 42 técnicas/os que llevan a cabo diferentes proyectos del programa de mayores. La jornada estuvo marcada por la colaboración, la innovación y la búsqueda de soluciones para poner en práctica en el trabajo realizado con las personas mayores.

La reunión comenzó con una dinámica dirigida por Cinta Gómez, Coordinadora de Teleasistencia, Localizador de Personas y ATENPRO, y Mª José, Técnica del mismo proyecto. La actividad, denominada «Si Señor Usuario«, tuvo como objetivo analizar y detectar fallos en el servicio de Teleasistencia. Las técnicas se dividieron en grupos con roles específicos, cada una defendiendo su área y trabajando en conjunto para identificar y solucionar problemas. Esta dinámica fomentó la responsabilidad compartida y mejoró la comunicación interna, contribuyendo a una mayor eficiencia del servicio.

Posteriormente, se presentó el nuevo manual de gestión de teleasistencia, y la carpeta de material de difusión. Asimismo, se habilitó un espacio para compartir experiencias, resolver dudas y proponer mejoras, lo que permitió a las técnicas enriquecer su conocimiento y optimizar el uso de las herramientas disponibles.

A continuación, Laura Gallardo, Técnica de Gestión de Inclusión Digital y Envejecimiento (IDE), explicó cómo se generan los informes para el seguimiento de actividades de las personas usuarias. Además, presentó Power BI, una herramienta que ofrece una visión completa y actualizada del proyecto sin necesidad de crear tablas dinámicas. Laura destacó que los datos se actualizan cada quince días, lo que facilita un seguimiento más preciso y eficiente.

Tras el descanso, Paloma de Mingo, Técnica de IDE y referente del proyecto CREARED, lideró una dinámica llamada “Piensa en Rural”. Esta actividad tenía como objetivo desarrollar estrategias efectivas para sensibilizar a la población de municipios rurales, especialmente a las personas mayores. Las estrategias propuestas fueron diversas, culturalmente apropiadas y sostenibles a largo plazo, asegurando una participación activa de todas las personas involucradas.

Destacar que, Ana Carreto, coordinadora de los proyectos de Inclusión Digital y Envejecimiento, estuvo recogiendo todas las dudas que iban surgiendo, asegurándose de que cada pregunta fuese atendida y resuelta de manera adecuada.

Finalmente, Laura Gallardo y Silvia Peinado, Técnica de Gestión IDE, explicaron la ubicación de las carpetas de las actividades y comisiones realizadas en abril, útiles para las actividades con las personas usuarias del proyecto #vocesenred. También se trataron temas relacionados con la ejecución del presupuesto y las comunicaciones sobre la financiación de Voces en Red.

La reunión concluyó con un ambiente de entusiasmo y compromiso, reflejando el esfuerzo y la dedicación de todas las técnicas participantes para mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de la innovación y la colaboración.

Nota 1: Enrédate, Ayuda a Domicilio Complementaria, Salud Constante Funciones Cognitivas Deterioradas es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Nota 2: CREARED es un proyecto piloto experimental de Cruz Roja financiado por la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación, de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales con fondos de la Unión Europea NextGeneration.

Nota 3: Buen Trato a Personas Mayores y Atención a Personas Cuidadoras es un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

 

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.