El pasado 28 de marzo, el área de mayores de la asamblea local de Cruz Roja en Móstoles participó en una actividad muy especial: una visita teatralizada al edificio del actual Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Una experiencia única, organizada en exclusiva para el grupo, que combinó arte, historia y memoria en un entorno de gran valor patrimonial.

A través de una cuidada interpretación teatral, los y las participantes conocieron no solo los detalles arquitectónicos del antiguo Palacio de Fomento, sino también el contexto político, social y económico en el que fue construido. La actividad fue posible gracias a la coordinación entre el área de Mayores de Cruz Roja Móstoles y la Dirección General de Servicios e Inspección del Ministerio, que facilitó una visita adaptada para las personas mayores.

 

 

El edificio, una obra emblemática del siglo XIX, fue diseñado por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, quien modificó el proyecto inicial de Mariano Belmás y Estrada. Aunque en un principio se pensó para albergar la Escuela de Artes y Oficios o la Facultad de Ciencias, su uso final fue el de Palacio de Fomento. Velázquez Bosco dejó su sello personal en la monumental fachada principal, en las galerías interiores y en espacios como los lucernarios, la escalera imperial o la sala de columnas que da al pórtico.

Durante la actividad, 17 participantes, acompañados por Pilar y Fernando del equipo de voluntariado y por la técnica del área, recorrieron este espacio histórico guiados por dos actores que ofrecieron una puesta en escena tan rigurosa como emocionante. La teatralización permitió comprender las transformaciones arquitectónicas, el estilo de Velázquez Bosco y su trayectoria profesional, así como el momento histórico de la Regencia de María Cristina.

Además, se abordaron de forma especial las desigualdades de género que vivían las mujeres en esa época, generando un espacio de reflexión colectiva gracias a la interacción directa con los actores.

Desde el área de Mayores de Cruz Roja Móstoles se ha querido agradecer la cercanía y el trato recibido tanto por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como por el equipo de vigilancia y FCSE que acompañó al grupo durante toda la visita.

 

 


 

Nota: Enrédate es un proyecto cofinanciado por la Comunidad de Madrid a través de los fondos provenientes de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

En esta noticia hablamos de las líneas estratégicas: 1.- Trabajamos por las personas, 2.- Trabajamos por las causas, elegidas en base a unos criterios de actuación y que buscan hacer cumplir la misión y la visión de Cruz Roja. Puedes obtener más información acerca de las líneas estratégicas de Cruz Roja 2023-2026 en la Infografía o en el Documento Estratégico.

En esta noticia hablamos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4 y 17 como parte de nuestro compromiso para potenciar la consecución de la Agenda 2030. Puedes obtener más información de los ODS en el siguiente enlace.

Si te ha gustado esta noticia y quieres desarrollar tu labor como agente de cambio en la sociedad, puedes poner tu granito de arena como persona voluntaria. ¡Encuentra aquí tu voluntariado!

Si te sientes identificado/a con nuestra entidad y quieres colaborar para que podamos seguir desarrollando nuestra actividad, puedes hacerte socio/a de Cruz Roja. ¡Encuentra aquí en qué proyectos puedes aportar tu granito de arena

DEJA UNA RESPUESTA

Deja un comentario!
Introduce tu nombre

PROTECCION DE DATOS PERSONALES: En cumplimiento de la normativa vigente en Protección de Datos, en particular, el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), Cruz Roja Española le informa que todos los datos de carácter personal facilitados en el presente formulario, así como cualquier otra información y/o documentación que pudiera hacernos llegar, serán tratados con la finalidad de atender la consulta realizada, remitirle la información solicitada  y llevar un registro estadístico de consultas.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso rectificación, cancelación, oposición así como los contenidos en el Capítulo III del Reglamento (UE) 2016/679) dirigiendo un escrito a Cruz Roja Española, (Att/ Delegado de Protección de Datos), Avenida Reina Victoria, 26-28, 28003 Madrid, o a la dirección de correo dpo@cruzroja.es, previa acreditación de su identidad.

 

Para más información, consulte nuestra política de privacidad.